La Inteligencia Artificial de Photoshop, ya disponible para editar y crear PDFs

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. Conforme van pasando los meses, los desarrolladores de software encuentran nuevas integraciones no solo vía software, sino también vía hardware yendo más allá de la simple creación de imágenes, textos o incluso vídeos, aunque este último todavía están bastante verde.
La integración de la IA en el software la encontramos en Copilot de Microsoft, una IA capaz de crear documentos o incluso presentaciones en base a hojas de cálculo, crear tablas en base a un documento, encontrar los puntos más importantes de un correo electrónico y contestar automáticamente entre otras muchas funciones, funciones enfocadas al mundo empresarial.
Además de Microsoft, y a falta de ver como Apple implementa la IA de OpenAI en macOS y en iOS, el otro gran desarrollador de aplicaciones para ordenadores, Adobe no ha querido quedarse atrás y el año pasado presentó Firefly, su Inteligencia Artificial que, inicialmente estaba enfocada a generar contenido en fotografías para ampliar su tamaño en base a una descripción, reemplazar objetos y mucho más.
Firefly ahora en Adobe Acrobat
Era cuestión de tiempo que Firefly llegará a otras aplicaciones de Adobe, siendo Acrobat la última en hacerlo. Adobe Acrobat es la aplicación de Adobe que permite crear y editar archivos en formato PDF. Con la introducción del soporte para Firefly, los s de esta aplicación podrán generar y editar imágenes directamente en archivos PDF.
Para probar la integración de la Inteligencia Artificial de Adobe en Acrobat, es necesario disponer de una cuenta de Adobe (podemos crearla de forma gratuita) y visitar el siguiente enlace para aprovechar la promoción gratuita.