Cómo instalar Gemma 3 en Windows 11 paso a paso con Ollama, LM Studio y Google AI Studio

Si eres un apasionado de todos los avances que está trayendo la IA, vas a flipar con esto. Y es que ahora podemos instalar el modelo más potente de Gemini en nuestro PC. Hablamos de Gemma 3, el nuevo modelo de lenguaje multimodal de Google. Sus capacidades son bastante vanguardistas, y es que en su haber tiene la capacidad de editar nuestras propias imágenes o contexto de hasta 128.000 tokens.
Gemma 3 es todo una delicia gracias a que podemos tenerlo en nuestro PC. Así que los desarrolladores, los investigadores o simplemente los más curiosos de la IA como es mi caso, estamos de enhorabuena. Y gracias a que ahora podemos ejecutarlo de manera local, podemos decir adiós a la nube. Así que coge papel, lápiz o bloc de notas, porque vamos a decirte tres maneras distintas de instalar Gemma 3 en tu ordenador.
Instala Gemma 3 con Ollama
Al referirnos a Ollama, hablamos de una plataforma que nos sirve de traductor entre el modelo de lenguaje al que nos referimos y nosotros (en este caso, Gemma 3). Para ello, lo primero que tenemos que hacer es visitar su página web oficial y, desde ella, descargar el instalador para Windows. El proceso será igual que con cualquier programa que descargues para tu ordenador, pero la única diferencia es que, una vez que lo tengas, deberás verificar su instalación. Para ello, accede al Símbolo del sistema (escribe CMD en el cuadro de texto de la barra de tareas de Windows) y escribe «ollama –version».
Ahora que ya tenemos Ollama, si queremos ejecutar Gemma 3 deberemos utilizar el comando siguiente:
ollama run gemma3:1b"
También puedes reemplazarlo por 4b, 12b, 27b o la versión que más te guste. Todo este proceso se encargará de descargar y configurar el modelo que hayamos elegido. Y así, lo tendremos para utilizar el nuevo Gemma 3 de manera local.
Usar LM Studio
LM Studio es una plataforma muy amigable, para los s que están menos familiarizados con la programación y el modelo de lenguaje. Y obviamente, también nos va a permitir entrar de manera local a Gemma 3. Puedes descargarlo desde su página oficial y hacer la instalación de manera guiada como lo harías con cualquier otro programa. Una vez que lo hayas abierto, podrás buscar todas las versiones disponibles de Gemma 3 y descargarlas directamente desde el propio LM Studio.
Pero no es solo eso lo que nos va a dejar hacer LM Studio. También podemos asignar un tamaño a la memoria RAM que designemos para el modelo. Como ves, está destinado a un público mayor, ya que no te obliga a entrar en el símbolo del sistema. Todo se hace desde el propio programa.
Accede a Gemma 3 desde Google AI Studio
También es viable el hecho de que no quieras instalar nada en tu PC incluso si lo quieres ejecutar de manera local. Y para eso está Google AI Studio. Pero ten en cuenta que esta manera sí va a interactuar con la nube para que utilicemos Gemma 3. Para utilizarlo, solo tienes que entrar con tu cuenta de Google en la plataforma de Google AI Studio y seleccionar el modelo Gemma 3, sin trampa ni cartón.
De esta manera, no tienes que tener en cuenta ningún aspecto de tu hardware ni instalaciones adicionales.
¿Por qué Gemma 3?
Gemma 3, aparte de ser el modelo más potente desarrollado hasta ahora por Google, es fácil de utilizar a través de los entornos que te hemos enseñado. Es muy potente tanto para la investigación como para la creación de servidores. Y lo mejor de todo es que nos va a permitir interactuar con ella sin depender de ninguna conexión a internet. Esto hará que todos tus datos se salvaguarden en tu propio PC. Un hito en cuanto a la privacidad.
Y gracias a su potencia, vamos a poder trabajar con ella en tareas como la redacción de textos de todo tipo, la generación de código o el análisis de cualquier contenido. Todo ello en nuestro propio PC, que además no necesitamos que sea de la NASA para que ejecutar Gemma. Y sin olvidar que estamos ante un modelo que no requiere de ningún pago, para que lo disfrutemos de manera completamente gratuita.