Esta es la IA que crea pósteres de Disney y Pixar como si fuesen originales, y tú también puedes usarla

Desde hace algo más de un año, cualquier persona puede utilizar la Inteligencia Artificial, ya sea para generar textos, imágenes, canciones o incluso vídeos, aunque esta última todavía tiene un largo camino por recorrer ya que es mucho más compleja que las anteriores.
Si hablamos de Inteligencias Artificiales para crear imágenes, tenemos que hablar de Midjourney y de DALL-E de OpenAI. La primera, Midjourney siempre ha ido un paso por delante de la solución de OpenAI (creador de ChatGPT) al menos hasta hace un par de semanas. Con la actualización de DALL-E a la versión 3, la solución de OpenAI ha mejorado muchísimo en comparación con la versión anterior.
Una de las principales novedades de esta nueva versión es la capacidad de entender en lenguaje natural lo que permite a los s dar rienda suelta a su imaginación y crear todo tipo de imágenes, incluyendo pósteres de películas imaginarias en base a una descripción.
Pero claro, DALL-E, al igual que Midjourney son IAs de pago, por lo que no están disponibles para todos los públicos. Sin embargo, podemos utilizar DALL-E de forma totalmente gratuita gracias a la integración de esta en la IA de Microsoft para crear imágenes denominada Bing Image.
Inventa tus carteles de películas de Pixar o Disney como quieras
Lo primero que debemos hacer es acceder a
En la descripción debemos establecer todos los detalles que queremos que se muestren, incluyendo si queremos que se muestre algún nombre, objetos de fondo, forma del personaje si queremos que se muestre uno en pantalla y mucho más.
Todas las películas de Disney y Pixar se caracterizan por utilizar un cartel similar, con las letras del título de la película en grande situadas en la parte inferior, una información que debemos establecer en la descripción del texto para generar la imagen. Para generar la imagen que hemos incluido en este artículo el prompt utilizado ha sido:
Generar una película estilo Pixar en la que un trabajador de una empresa tecnológica descubre el secreto del éxito de la empresa. Desde entonces, debe huir para salvar su vida utilizando barcos, aviones, helicópteros y coches. La película se llama SoftZone y se muestra en la parte inferior del poster en letras grandes
Una vez hemos establecido cuál es el prompt que deseamos utilizar, pulsamos en el botón Crear situado a la derecha y esperamos unos segundos hasta que se genere la imagen. Dependiendo del número de parámetros que hayamos establecido y de lo ocupados que puedan estar los servidores en ese momento, el tiempo de espera puede ser más o menos prolongado.
Tras la espera, Bing Image nos mostrará 4 imágenes generadas en base al prompt. Para verlas a pantalla completa, tan solo debemos pulsar sobre cada una de ellas. Desde las opciones de cada imagen, podemos guardar la imagen en nuestro equipo o incluso compartirla a través de redes sociales.
Si el resultado no nos acaba de gustar, debemos volver a plantear el prompt estableciendo los ajustes necesarios para poder obtener la imagen que tenemos en nuestra mente en forma de poster. Puede que la primera no nos salga la imagen que buscamos, ni tampoco a la segunda, pero si a la tercera.
El secreto está en el «prompt»
Seguro que hemos visto muchas cómo en Internet circula contenido generado por una IA pero que, si lo intentamos replicar, no nos sale igual. Esto se debe a que el «prompt», o la «entrada» que escribimos, no es igual a la que han usado originalmente. Incluso, si es igual, cada vez creará contenidos diferentes, por lo que los habrá mejores o peores.
Si quieres obtener buenos resultados al generar imágenes, como estos pósteres, usando la IA te recomendamos que no escatimes con el prompt. Cuanto más descriptivo y largo sea, mucho mejor. Además, aunque las Inteligencias Artificiales entienden varios idiomas, si lo escribimos en inglés podemos conseguir resultados mucho más precisos.
Otras IAs para generar carteles
Además de Bing Chat, también podemos encontrar otras IAs que nos van a permitir crear estos mismos carteles, e incluso otras alternativas más logradas. Sin embargo, no son tan fácil de usar, ni rápidas, como la IA de Microsoft.
Por ejemplo, Midjourney es la IA capaz de generar mejores imágenes a partir de un prompt. Sin embargo, se trata de una IA de pago, cara, y complicada de usar. Sí es la mejor, pero no merece la pena. Para usarla, lo que tenemos que hacer es unirlos al Discord oficial de esta empresa y elegir uno de los planes de suscripción que nos ofrecen, que van desde los 10 dólares al mes hasta los 120 dólares mensuales. Una vez pagada la cuota, ya podemos empezar a generar las imágenes.
Dall-E 3 es la IA gráfica de OpenAI, creadores de ChatGPT. Este algoritmo también es capaz de generar imágenes mediante inteligencia artificial, con resultados excelentes. Pero para usar esta versión también hay que pagar. Y, aunque paguemos, al usar el mismo algoritmo que Bing Chat, obtendremos resultados muy parecidos.
Por supuesto, también tienes otras IAs especialmente diseñadas en la creación de imágenes. Por ejemplo, tenemos Canva, la conocida plataforma de diseño online, con la que vamos a poder crear todo tipo de contenido gracias a sus nuevas funciones potenciadas por la Inteligencia Artificial. Y también tenemos Photoshop (Y Adobe Express, recientemente), dos herramientas con una IA muy potente con la que podremos crear de todo. Sin embargo, están más enfocadas al retoque fino antes que a la generación de contenido desde cero.
Por tanto, ChatGPT vuelve a ser la mejor opción para crear este tipo de carteles Disney.