Las diferentes aplicaciones de mensajería instantánea se han convertido en algo habitual en los tiempos que corren para la mayoría de los s. En buena parte de los países, el líder indiscutible es WhatsApp que generalmente utilizamos desde nuestros dispositivos móviles. Pero con el tiempo su usabilidad ha ido creciendo y ya podemos chatear con nuestros os igualmente desde el PC de sobremesa.
Evidentemente todas las conversaciones y cambios que hagamos en nuestra cuenta de WhatsApp se sincronizarán en todos los dispositivos y aplicaciones. Esto es algo que se lleva a cabo de forma automática. Por ejemplo, podemos estar utilizando la aplicación de mensajería en el móvil, y pasar al PC para encontrar actualizados los últimos chats de los que hicimos uso en el teléfono.
Ahora nos queremos centrar en dos maneras de las que podemos echar mano para utilizar WhatsApp en el ordenador. Por un lado, podemos hacer uso de la aplicación conocida como WhatsApp Web, que usamos directamente desde nuestro navegador de Internet. Pero también se puede dar el caso de que utilicemos el cliente oficial que descargamos desde la tienda de Windows.
En ambos casos no tenemos más que escanear el código QR que nos presentan desde la aplicación móvil para abrir nuestra cuenta en el PC. A partir de ahí ya podemos interactuar con nuestros grupos y os de WhatsApp sin problema alguno. Pero quizá algunos os preguntéis cuál es la mejor de las dos modalidades para el escritorio que os hemos comentado, WhatsApp Web o WhatsApp Desktop.
Principales diferencias entre WhatsApp Web y WhatsApp Desktop
Antes de nada y para elegir la opción que más nos interesa en cada caso, deberíamos conocer las diferencias y similitudes entre ambas propuestas para
Qué opción es mejor para usar WhatsApp en el PC
Una vez sabemos todo esto que os hemos contado, podríamos decir que la opción más interesante si utilizamos nuestro PC y no está demasiado limitado en cuanto a espacio, es el cliente de escritorio. Merece la pena destacar que es más personalizable y además cuenta con funciones como las llamadas y las notificaciones integradas en el propio sistema operativo.
Sin embargo, también debemos tener en consideración que WhatsApp Web por ejemplo nos será muy útil en casos puntuales donde utilicemos el ordenador de otros. Aquí podemos abrir una ventana de incógnito en el navegador y usar nuestra cuenta de mensajería sin problema alguno y sin dejar rastro.