Adiós, Copilot: esta app te permite usar GPT-3.5 Turbo, GPT-4 y GPT-4 Turbo en Windows 11

Uno de los objetivos que se ha marcado Microsoft en los últimos meses es integrar diferentes funciones de Inteligencia Artificial en Windows. Poco a poco se van añadiendo nuevas características en este sentido que vienen potenciadas por su proyecto Copilot.
Pero no hace falta decir que otros muchos desarrolladores están trabajando en sus propios modelos y plataformas que igualmente podrían funcionar en el sistema del gigante del software. Este es el caso de una nueva aplicación que acaba de salir al mercado y que viene de la mano de un desarrollador que posiblemente conocéis muchos.
En concreto, nos referimos a la firma Stardock que cuenta con aplicaciones que llevan varios años entre nosotros. Hablamos de programas especialmente dedicados a personalizar el aspecto de las últimas versiones de Windows. Para que los hagáis una idea nos propone soluciones software tales como como Start11 o WindowsBlinds 11.
Pues bien, de entre su catálogo de soluciones software acaba de presentar un potente programa basado en la IA. Se trata de DesktopGPT, una aplicación que nos permite utilizar los modelos GPT-3.5 Turbo, GPT-4, o GPT-4 Turbo en Windows. En resumidas cuentas, muchos s podrían decantarse por esta solución alternativa y dar de lado a la Inteligencia Artificial que nos ofrece Microsoft por defecto, Copilot.
De hecho, ese es uno de los principales objetivos que se ha marcado la mencionada Stardock, tal y como ya ha hecho en otros apartados de Windows. En este caso nos referimos a un software que la mencionada Stardock acaba de lanzar como aplicación de escritorio con IA y a la que ha denominado DesktopGPT.
Principales funciones IA de DesktopGPT
Sin duda, uno de los principales alicientes que propone esta aplicación IA para sustituir a Copilot en Windows, son los modelos de lenguaje que podemos utilizar. Y es que debemos tener presente que es compatible con los modelos GPT-3.5 Turbo, GPT-4 y GPT-4 Turbo.
Aquí se incluyen múltiples aplicaciones tan significativas como SoundPackager, Start11, Fences 5, WindowsBlinds o la mencionada DesktopGPT, entre otras. Destacar que podemos utilizar estas aplicaciones pertenecientes a la suite hasta en 2 dispositivos diferentes.
Desde el punto de vista de la propia Stardock, la nueva app DesktopGPT lleva los últimos modelos de IA a Windows 10 y 11. Esto permitirá a los s interactuar de manera rápida y efectiva y facilitarles las cosas gracias a sus potentes avisos con plantillas. Además, la aplicación incluye una buena cantidad de funciones avanzadas. La mayoría tienen como fin facilitarnos la interacción con múltiples modelos de lenguaje de gran tamaño o LLM.
Como no podía ser de otra manera, presenta muchos modos de funcionamiento. Tenemos la oportunidad de traducir textos de forma automática, o redactar cartas de presentación y correos.