Muchas veces, las redes sociales pueden saturarnos en cualquier faceta de nuestra psicología, o tal vez no tengamos ninguna actividad en ellas. En cualquier caso, si estás considerando cerrar tu cuenta de Instagram, no estaría de más tener una copia de seguridad de todo tu contenido. Cerrar un perfil en red social no tiene por qué significar perder tus recuerdos más preciados.
Afortunadamente, Instagram posee una herramienta nativa que nos permite descargar el contenido que hayamos subido de forma sencilla. Gracias a esta implementación, podremos guardar nuestros recuerdos en el dispositivo que queramos. Para ello, vamos a servirnos de nuestra versión web de PC. Desde ahí realizaremos los pasos a dar para tener todos nuestros datos a salvo.
Descargar contenido con la herramienta nativa de Instagram
Vamos a centrarnos en dos maneras de hacerlo: la primera será mediante la herramienta nativa de Instagram, y la segunda a través de una extensión para descargar de manera pormenorizada nuestro contenido.
Para llevar a cabo la primera opción, deberemos acceder a nuestro perfil de Instagram desde la versión web de navegador. Aquí vamos a nuestro perfil (arriba derecha) y luego al engranaje de configuración, situado en el mismo sitio.
Una vez que estemos en el menú, seleccionaremos «Configuración y privacidad».
Como puedes ver, la foto se sombreará y aparecerá en la parte de abajo un símbolo de descarga. Tan solo tienes que hacer clic en ese símbolo para que tu foto se descargue.
Es importante recordar que, en primera instancia, el sitio web de Instagram nos pedirá permiso para descargar la foto, por lo que debemos permitírselo mediante la ventana emergente que aparecerá.
Una vez que se haya descargado, lo hará a la carpeta que tengas por defecto para los elementos descargados del navegador. Tienes que saber dos cosas en este punto: la primera es que las imágenes se descargarán en formato «webp«, uno de los más usuales que encontramos por Google, por lo que si necesitas pasarla a cualquier otro formato, usa conversores online. Lo segundo es que si la entrada en la que hemos pinchado (como es el caso del ejemplo) posee más de una foto, se descargarán todas las fotos de esa entrada, para nuestra comodidad.
Ver las publicaciones de otras cuentas de forma anónima
Cabe mencionar que también tenemos la posibilidad de echar un vistazo a las publicaciones determinadas cuentas de Instagram sin necesidad de disponer de una cuenta en la plataforma social. Esto nos permite visualizar las historias de otros contenidos que se hayan publicado aquí sin que el creador del contenido sea consciente de ello y sin necesidad de haber creado una cuenta previa en la plataforma.
Para ello podemos echar mano de una interesante aplicación web en la que no tenemos más que introducir la URL correspondiente a la cuenta como tal que deseamos investigar o ver. Se trata de la web llamada StoryStalker que podemos usar de forma totalmente gratuita y tantas veces como necesitemos con diferentes cuentas. No tenemos más que copiar la URL del de Instagram y pegarla en el cuadro de búsqueda de la aplicación web para que a continuación se muestren las historias y el resto de contenidos publicados.