La Inteligencia Artificial no solo nos permite generar texto en base a una descripción u obtener respuesta ante cualquier duda que se nos presente, sino que, además, también nos permite generar imágenes e incluso rellenar imágenes añadiendo zonas que no existen.
No todas las Inteligencias Artificiales nos permiten ampliar el tamaño de una imagen generando contenido en base a una descripción que se acople perfectamente al contenido que tenemos disponibles. Tanto Adobe con Photoshop como Canva, son las dos plataformas que mejores resultados ofrecen en este campo, ampliando las imágenes más allá de sus límites originales. Pero ¿cuál es la mejor?
Precisión de los resultados
Adobe introdujo la IA generativa de imágenes en el primer trimestre de este año, mientras que la solución de Canva tiene apenas unos días de funcionamiento. La IA de Adobe, denominada Firefly, nos ofrece resultados más que espectaculares a la hora de generar cualquier tipo de imagen de una forma muy sencilla.
Lo mismo sucede con la IA generativa disponible en Photoshop, donde tan solo es necesario seleccionar la función e introducir una breve descripción indicando que es lo que queremos que se muestre en el anexo que vamos a crear para expandir su imagen, un proceso que tan solo nos lleva unos segundos. También podemos dejar que la IA se encargue automáticamente de crear contenido en la zona que hemos seleccionado en base a la imagen sin necesidad de introducir ningún texto que lo describa.
Canva para crear documentos con imágenes que se adapten perfectamente al diseño, la solución que nos ofrece es más que suficiente. Al final no es que sea una mejor que la otra, sino que ambas están enfocadas a diferentes usos, aunque inicialmente pueda parecer que realmente no es así.