Los artistas están hartos de que la IA plagien sus imágenes: así las van a proteger

El crecimiento masivo que están teniendo las diferentes plataformas basadas en la Inteligencia Artificial que podemos usar ahora mismo, hace que diferentes sectores teman por su futuro. Uno de los contenidos de generación automática más habituales son las imágenes, y los artistas empiezan a estar hartos.
Uno de los grandes problemas ante los que se está enfrentando en este instante el sector que os mencionamos, es que las IA no respetan la autoría de estos contenidos en concreto. Si echamos un vistazo al funcionamiento interno de estas plataformas generativas, en realidad no crean nada por sí solas. Debemos tener en consideración que lo que hacen es analizar millones de imágenes y obras de otros para crear las suyas propias en base a todo ello. De ahí que la polémica que se está generando en torno a este uso de las obras de arte e imágenes en general, no pare de crecer.
Este no es el único sector profesional que en estos momentos se está empezando a preocupar por su futuro debido a la Inteligencia Artificial. Son muchos los que empiezan a temer que sean sustituidos por plataformas y herramientas de este tipo. Ahora nos vamos a centrar en los artistas y creadores de contenidos en forma de imágenes que a diario ven como estos servicios online utilizan sus obras sin su consentimiento.
De hecho, en estos instantes hay varias plataformas gratuitas que se encargan de generar estos contenidos automáticamente usando miles de obras de terceros como base.
Así protegerán los artistas sus obras contra las IA
De ahí que se estén tomando algunas precauciones para así evitar plagios y que los artistas puedan proteger sus obras en forma de imágenes contra estos usos sin autoría. Os contamos todo esto porque poco a poco se están implementando ciertas medidas que se podrían denominar veneno digital. Esto se traduce en que los autores originales de las imágenes que utilizan las Inteligencias Artificiales para crear sus contenidos automáticos están envenenando de algún modo sus obras para protegerlas contra plagios.
imagen original de este tipo, en realidad nos referimos a que se llevan a cabo ciertos trabajos sutiles de corrupción sobre las mismas. Los métodos más comunes es modificar ciertos píxeles que forman parte de la imagen original, o incluso manipular los prompts para confundir a IA en el proceso de entrenamiento. Esto se traduciría en respuestas erróneas por parte de las plataformas inteligentes.
Esto es algo que de momento afecta a los creadores de contenidos gráficos en forma de fotos, pero visto cómo están creciendo las plataformas IA, posiblemente se extienda a otros sectores con el tiempo.