Descubre Andi, la IA que cambiará la forma en la que buscas en Internet: adiós, Google

El funcionamiento de los buscadores de Internet ha variado a lo largo de los años. Antes de Google, ya había buscadores de páginas web que, permitían realizar búsquedas en las páginas web que tenía indexadas, un proceso que debía hacer el propio desarrollador. Google, se encarga automáticamente de incluir en sus resultados de búsqueda las páginas web que ofrecen información acerca de una pregunta, sin que su creador tenga que hacer nada por su parte.
A pesar de la evolución que ha sufrido los buscadores de Internet, al final, el resultado que obtiene el es el exactamente el mismo, un enlace a una página web donde tiene que buscar la información que necesita. Si no queremos ir perdiendo el tiempo pulsando en diferentes enlaces hasta
La interfaz de s se muestra únicamente en inglés, sin embargo, es capaz de responder a preguntas que hagamos en español. A pesar de ofrecer soporte para entender el español, el funcionamiento no siempre será el correcto, ya que, al traducir el texto, en ocasiones, pierde el contexto y nos responder cualquier respuesta que no tiene nada que ver con la pregunta que hemos formulado. En ocasiones, cuando la respuesta no se puede mostrar directamente por incluir un gran número de pasos, Andi nos mostrará un enlace sobre el que podemos pulsar para conocer el proceso al completo.
Utilizar esta IA para realizar búsquedas en Internet para obtener la respuesta directamente, no solo nos permitirá ahorrar muchísimo tiempo, sino que, además, también es un excelente método para evitar que Google tenga más información de nosotros. Anti todavía se encuentra en fase beta, por lo que es probable que en algún momento tarde más tiempo de lo normal es responder o no sepa cómo hacerlo, por lo que debemos tener un poco de paciencia si queremos comenzar a utilizar como buscador habitual.
Es capaz de seguir una conversación, por lo que podemos hacer preguntas sobre la pregunta inicial para que siga informándonos sobre un mismo tema, aunque este apartado todavía puede mejorar bastante. Las opciones para crear código de programación o generar texto en base a una descripción todavía están muy verdes, sin embargo, la función principal que es la de responder con respuestas concretas a una pregunta funciona muy bien.