El sector del software dedicado a la programación está sufriendo importantes cambios debido a las diferentes plataformas centradas en la Inteligencia Artificial. Últimamente, nos hemos encontrado con algunas interesantes soluciones que nos ayudan en estas tareas de desarrollo gracias a sus herramientas y funciones, como por ejemplo sucede con Github Copilot.
Aquí nos referimos a diferentes soluciones software, especialmente centradas en servir de ayuda a los programadores haciendo uso de su IA. Podríamos decir que la mencionada Github Copilot es la propuesta de este tipo más popular y extendida, aunque no la única. Como podéis imaginar, esta es una plataforma inteligente que se centra en proporcionar sugerencias y consejos a los programadores acerca de sus proyectos.
Todo esto se lleva a cabo en tiempo real y puede suponer un importante ahorro de tiempo y esfuerzos a los desarrolladores de aplicaciones más o menos profesional. Y es que este tipo de plataformas IA centradas en la programación serán de enorme utilidad tanto a los s noveles en el mundo de la codificación, como a los más profesionales y a las empresas. Además, todo ello permite a los programadores ser más creativos y productivos.
Decir que estos asistentes de codificación basados en IA utilizan modelos de lenguaje entrenados en grandes cantidades de código. Esto les permite aconsejarnos y ayudarnos a medida que escribimos nuestro propio código fuente. De hecho, se encargan de analizar en tiempo real el mismo para así proponer funciones, variables, o bloques enteros de código adaptados al proyecto.
De ahí precisamente que a continuación os vamos a hablar de una serie de alternativas extremadamente interesantes y útiles a la mencionada Github Copilot.
Las mejores alternativas a Github Copilot
Y es que ahora los desarrolladores de software cuentan con estas herramientas basadas en Inteligencia Artificial para ganar tiempo en sus proyectos. Además, lograrán objetivos más funcionales y optimizados con estas ayudas y consejos automáticos. Veamos algunas de las aplicaciones más interesantes de este tipo.
Cody. En el que caso de que necesitemos ayuda a la hora de codificar nuestros proyectos de programación, aquí disponemos de un asistente que cuenta con su propia Inteligencia Artificial. Para llevar a cabo su tarea echa mano de nuestro su propio código fuente con el fin de completarlo y mejorarlo. Además, también nos ofrece la posibilidad de plantear dudas para las que recibimos respuestas inmediatas para mejorar estos proyectos.
Las IAs esenciales. Aunque la fortaleza de GitHub Copilot es que ha sido especialmente diseñado para programadores, las Inteligencias Artificiales estándar, como ChatGPT, Bard, e incluso el propio Bing Chat, son perfectamente capaces de crear complejas líneas de código para dar forma a los proyectos que queramos. El único hándicap de estas IAs es que no están integradas dentro de VSC, por lo que no pueden usar el contexto del código para crear otro código relacionado. Y, además, la respuesta la genera en el navegador, por lo que tendremos que copiarla a mano al editor y corregir los posibles conflictos.
Cómo ayuda la IA en el desarrollo de aplicaciones
No cabe duda de que las diferentes plataformas y aplicaciones centradas en la inteligencia artificial se están metiendo de lleno en el sector del software de la programación. Una de las principales razones de todo ello es que son muy útiles tanto para programadores noveles como para los más profesionales. Además, prestan sus servicios en multitud de ámbitos en este sentido.
Por ejemplo, podemos afirmar que estas plataformas sirven para que los s puedan utilizar algoritmos más avanzados de aprendizaje automático en sus proyectos. Buena parte de todo ello para asistir, mejorar e incluso automatizar la escritura del código fuente.
Eso sí, algo que debemos tener presente es que, lejos de reemplazar a los desarrolladores, la IA centrada en la programación, se podría considerar como un complemento que potencia la capacidad creativa de las personas en este tipo de trabajos en concreto.