Hoy: Teams ayuda en la medicina, mira el primer virus de la historia y actualiza Firefox

Uno de los elementos más temidos desde hace tiempo en todo lo relacionado con la tecnología, son los códigos maliciosos, virus o malware. Además, con el paso de los años estos no paran de mejorar y volverse más peligrosos.
Uno de los principales objetivos de estos códigos maliciosos que os comentamos es, de algún modo, hacerse con el control de nuestro equipo, aunque sea de manera oculta. Esto permitirá a los atacantes tener a nuestros datos personales almacenados, entre otras muchas cosas. Pero mientras que estos elementos son altamente peligrosos hoy día, como casi todo, los virus también tienen un pasado, tal y como os vamos a mostrar.
Hace 50 se lanzó el primer virus por internet
Os contamos todo esto debido a una razón muy concreta. Y es que tal día como hoy, 2 de noviembre pero del año 1971, un especialista en informática llamado Robert H. Thomas lanzaba Creeper, el primer virus a través de internet. En concreto esto se llevó a cabo a través de la por aquel entonces conocida ARPANET. hay que tener en cuenta que este código malicioso que se envió en aquel instante no tenía los objetivos perjudiciales que tienen hoy en día los virus.
Este contenía un mensaje que os mostramos a continuación:
I'm the creeper: catch me if you can
Por tanto, lo único que hacía este primer virus de la historia era copiarse a través de ARPANET entre diferentes equipos.
https://softzone.descargarjuegos.org/app/s-softzone.descargarjuegos.org/2021/11/colores-firefox-655x528.jpg 655w" sizes="auto, (max-width: 751px) 100vw, 751px">
Hay que tener en cuenta que estas paletas de colores desactivan el tema activo, aunque podemos volver al mismo siempre que lo deseemos. A su vez esta nueva versión del navegador de Mozilla trae de la mano algunas funciones en relacionadas con la seguridad, y más.