Esto pasó con la primera palabra que se envió por Internet y por qué ahora la usas a diario

En pleno año 2024, Internet forma parte importante tanto a nivel profesional como personal de la mayoría de los s, y ya no solo de los amantes de la tecnología. Pero el mundo online tuvo sus inicios, como os podéis imaginar, y las cosas eran muy diferentes.
Al margen de los ordenadores de sobremesa, los portátiles, los teléfonos móviles o todo aquello que conectamos a estos, la tecnología va mucho más allá. El mundo online abarca todo tipo de sectores y modos de uso tanto en nuestros trabajos, así como en las relaciones familiares o en nuestros momentos de ocio. Pero las conexiones, servicios y utilidades de Internet a las que tenemos alcance ahora mismo, no tienen nada que ver con los inicios.
Tenemos que remontarnos al año 1969 para echar un vistazo a la primera palabra que se transmitió a través de lo que hoy podríamos conocer como Internet. Que en realidad no era así, ya que por aquella época nos encontrábamos en los primeros vestigios de lo que se conoció como Arpanet.
Cuál fue la primera palabra enviada por Internet
De hecho esta primera transmisión de caracteres online la llevó a cabo un ingeniero informático llamado Leonard Kleinrock que el 29 de octubre de 1969 se sentó frente a su rudimentario ordenador para empezar a trabajar. Para que os hagáis una idea, esto es algo que se llevó a cabo en UCLA, la prestigiosa Universidad de California-Los Ángeles. Fue en ese momento cuando se le ocurrió la primera palabra que se transmitió online y que pasaría a la historia.
De hecho es un término que hoy día utilizamos la mayoría, o al menos vemos en pantalla casi a diario al realizar todo tipo de tareas online. Fue una palabra que le vino a la mente de manera arbitraria y que no era otra que . A partir de ahí este se convirtió en el primer término que se envió, o al menos se intentó enviar, a través de la red. Siendo un poco más precisos, en realidad lo que Kleinrock estaba logueando era la primera sesión de la mencionada red Arpanet o Advanced Research Projects Agency Network.
Sin embargo cuando desde UCLA se intentó enviar el tercero, la G, todo el sistema colapsó. Básicamente podríamos decir en términos actuales que se quedó colgado al intentar enviar esa tercera letra, por lo que tuvieron que reiniciar todos los sistemas y volver a intentarlo, ahora ya con éxito.
Posiblemente, una vez el envío se llevó a cabo con éxito, la palabra tan común en estos instantes, se convirtió en el inicio de la era digital online tal y como la conocemos hoy día.