La política del gobierno chino con el COVID ha demostrado no ser la mejor opción para controlar este virus que hace casi 3 años paralizó prácticamente todo el mundo. En las últimas semanas se han publicado diferentes noticias relacionadas con el elevado número de infectados en China y como las autoridades sanitarias no están dando abasto para cubrir las necesidades de la población. Además, se han confinado diversas zonas donde se ha limitado la libertad de movimientos lo que al final ha provocado un gran número de revueltas en el país.
Con la celebración del año nuevo chino, el país ha dado vía libre a sus ciudadanos para viajar libremente, algo incongruente teniendo en cuenta que el virus sigue siendo un problema obligando a la mayoría de los países a requerir un certificado negativo a todas las personas que viajen desde China para así evitar que la variante que circula en el país se extienda a otros. Para evitar cualquier tipo de contagio, especialmente tras la apertura de fronteras de China, es recomendable vacunarnos con las nuevas dosis disponibles en el mercado.
Conforme van pasando los meses, se van detectando nuevas variantes, obligando a las farmacéuticas a adaptar sus vacunas para que sean efectivas. En octubre de 2022, España comenzó a istrar la cuarta dosis de la vacuna del COVID-19, una dosis adaptada a la secuencia Spike de la variante ómicron, tanto la BA.1 como la BA.5. Desde la pandemia, acudir a un centro médico o intentar ponernos en o vía telefónica es toda una odisea, no solo por la gran cantidad de tiempo que podemos llegar a perder (tanto en viajes como en llamadas) sino que también porque el número de posibilidades de que no consigamos cita es bastante elevado.
Pedir cita online para la vacunación del COVID-19
La solución a este problema, una vez más, pasa por recurrir a la opción telemática, es decir, solicitar cita por internet para vacunarnos contra la nueva variante, dependiendo de nuestra franja de edad y si esta está disponible para su vacunación. Teniendo en cuenta que la Sanidad está gestionada de forma independiente por cada Comunidad Autónoma, dependiendo de donde vivamos, debemos acudir a una u otra de las webs que os mostramos a continuación.
No es necesario tener un certificado electrónico para solicitar cita para recibir la nueva dosis de la vacuna del COVID-19, tan solo necesitamos tener a mano nuestro número de teléfono y la tarjeta de la Seguridad Social. Dependiendo de la demanda de cada comunidad, en algunas vamos a tener que conformarnos con la fecha y hora que nos propongan mientras que en otras vamos a tener la posibilidad de elegir el día y la hora que se mejor se adapte a nuestro tiempo libre. Desde esos mismos enlaces, también vamos a poder tramitar el correspondiente certificado de estar vacunado también sin necesidad de disponer de un certificado electrónico.