Oposiciones a Correos 2025: salario, condiciones de trabajo y requisitos para presentarse

Cada vez son más los que, dada la situación en nuestro país, intentan dar el salto al sector público, hacer una oposición, y empezar a cobrar del Estado. Además de trabajar para la istración pública, o las comunidades autónomas, hay empresas, como Renfe o Correos, que también pertenecen al sector público. Y hoy vamos a hablaros, en concreto, de la segunda.
Las oposiciones a Correos son unas de las más fáciles de aprobar. Y, una vez dentro, te aseguras tener trabajo de por vida dentro de la empresa. Sus trabajadores tienen un buen sueldo, buenas condiciones de trabajo, y la estabilidad de los puestos de trabajo del sector público.
Si estás pensando en preparar las oposiciones a Correos y presentarte a estos puestos de trabajo, debes saber que 2025 va a ser un año muy bueno, con muchas plazas disponibles. Te explicamos todo lo que debes saber.
Suelo y condiciones de trabajo
La verdad es que trabajar en Correos es un trabajo muy cómodo y muy bien pagado. Los funcionarios de esta empresa tienen un horario de lunes a viernes, librando todos los fines de semana y los festivos, por lo que no tendrás que ir a trabajar ninguno de estos días. Además, los trabajadores tienen un total de 36 días libres al año.
Lo importante es que, una vez dentro, hay muchas opciones de promoción interna. Aunque empieces en el puesto más bajo, puedes ir subiendo de rango con el paso de los años (y, por tanto, ganando más dinero), además de poder optar a teletrabajo y a traslado a otras comunidades.
En cuanto al salario, todo depende del puesto y la antigüedad, pero suele oscilar entre 1500 y 2000 euros brutos al mes. Además, hay dos pagas extra al año, una en verano y otra en Navidad. Y todos los años hay incrementos de salario según el convenio.
Puestos y requisitos para el examen
Dentro de Correos podemos encontrar varios puestos de trabajo diferentes. Los que tienen más plazas libres son los que se encargan de:
- Reparto de cartas a pie.
- Reparto con vehículo.
- Clasificación.
- Atención al cliente.
La prueba de consta de un examen, tipo test, de 100 preguntas. Si lo pasamos, y quedamos entre los mejores, se nos asignará una plaza según la ubicación, y la duración del contrato se establece hasta la jubilación.
Para el examen, lo único que necesitamos es ser mayores de edad, tener la ESO o un título equivalente, y poseer la nacionalidad española o un NIE de trabajo. Nada más.
¿Merece la pena opositar a Correos?
Sin duda, son unas de las oposiciones más fáciles de aprobar, aunque también es cierto que se presenta mucha gente, por lo que requiere mucha preparación. En cuanto al salario, es más bien tirando a bajo si lo comparamos con otras oposiciones como, por ejemplo, las de Renfe. Y mejor no lo comparamos con los salarios de la istración Pública.
Si buscas algo fácil de aprobar, para un puesto cómodo, sin muchas obligaciones, y con posibilidades de promoción, no están mal. Pero si tu intención es ganar más dinero para vivir bien, entonces deberías replanteártelo.