Aunque Google Maps es el rey, desde que uso OpenStreetMap no echo nada de menos

Hoy día es más difícil perdernos cuando estamos de viaje, que hace solo unos años. En estos momentos casi nadie hace uso de los antiguos mapas en papel que teníamos que manejar cuando íbamos en coche o incluso andando. Gracias a determinadas plataformas y aplicaciones que usamos desde el móvil y otros dispositivos, podemos llegar cómodamente a cualquier lugar. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en el popular Google Maps, aunque tiene competencia.
Gracias a este tipo de aplicaciones centradas en los mapas, hay que mencionar que Windows nos ofrece una solución de este tipo de forma predeterminada, podremos planear viajes y más. A su vez cada vez encontramos una mayor cantidad de detalles e informaciones incluidas de forma directa en estas aplicaciones. También debemos sumarle el hecho de que podemos utilizar todo ello desde diferentes sistemas operativos y dispositivos.
Por ejemplo, basta con que tengamos a mano un navegación y geolocalización. En concreto nos referimos a la propuesta llamada OpenStreetMap y a la que podemos acceder directamente desde nuestro navegador web favorito.
Funciones de OpenStreetMap, competencia de Google Maps
Para que os hagáis una idea más aproximada de lo que os queremos decir, nos encontramos ante un proyecto que lleva una buena cantidad de años entre nosotros. Quizá una de sus características más interesantes es que en este servicio de mapas se producen millones de cambios al día. Estos los llevan a cabo editores corporativos que están a sueldo de algunas de las grandes empresas tecnológicas actuales.
De hecho, podemos afirmar que este es un servicio online de mapas que comparte muchas de las funciones que estamos acostumbrados a usar en su competencia. No tenemos más que echar un vistazo a las herramientas aquí disponibles para darnos cuenta de que poco o nada vamos a envidiar a Google Maps si usamos OpenStreetMap. A todo ello le podemos sumar que esta es una plataforma que no para de crecer y mejorar gracias a s finales y a empresas dispuestas a colaborar en este importante proyecto.