Para muchos el sector del software más importante, o al menos el que más afecta a la mayoría, es aquel que se refiere a los sistemas operativos. Hay algunos más extendidos que otros tanto en equipos de sobremesa como en dispositivos móviles.
Si nos centramos en el primero de los tipos de equipos, nunca hay duda de que este es un mercado que viene comandado por la propuesta de Microsoft, Windows. Son varias las versiones de este software que copan el mercado de los sistemas operativos para equipos de sobremesa. Además, muchas de ellas situadas a la cabeza por encima de otras propuestas como los
Y es que los dispositivos conocidos como Chromebooks están especialmente indicados para un tipo de s que se acerca cada vez más al mundo de la tecnología.
Proton mejora mucho la ejecución de juegos en Linux
Continuando con el sector de los sistemas operativos del que os hablábamos antes, ahora nos vamos a entrar en otra de las alternativas más potentes a Windows. En concreto nos referimos a las diferentes distribuciones Linux de las que podemos echar mano hoy día. Cabe la posibilidad de que uno de los puntos más débiles de estas propuestas respecto al sistema de Microsoft, sea todo aquello que se refiera al mundo de los videojuegos.
elhacker.NET@elhackernetEl 80% de los 100 juegos más populares de Steam ya funciona en Linux con Proton
https://t.co/rID9VPVA0q
– Proton es una versión modificada de Wine (Wine Is Not an Emulator)
– Direct3D API de Vulkan: DxVK (para DirectX 9-11) y VK3D (para DirectX 12)
https://t.co/Azp8bRITzi https://t.co/WngFpfjMMv22 de diciembre, 2021 • 15:24
64
1
Pero con todo y con ello parece que esta es una tendencia que poco a poco está mejorando con el tiempo. Prueba de todo ello lo encontramos en Proton, una versión modificada y mejorada del emulador Wine que nos permite ejecutar software de Windows en Linux. Os contamos todo esto porque los últimos datos han dejado patente que el 80% de los 100 títulos más populares de la plataforma Steam, ya se pueden ejecutar en Linux gracias al mencionado Protón. No cabe duda de que este es un importante acercamiento de Linux y los juegos y que hará plantearse a muchos s la migración a este sistema de código abierto.
Nuueva y útil función de copia de Windows 11
Para terminar ahora nos vamos a centrar en el mencionado y exitoso sistema de Microsoft. En concreto os hablaremos de una nueva función que se ha integrado en la última versión lanzada hace unas semanas, Windows 11. A lo largo de los años hemos podido llevar a cabo multitud de funciones relacionadas con la función de copiar y pegar aquí.
Pues bien, ahora los de Redmond han tomado la determinación de añadir una nueva funcionalidad relacionada y de la que podemos hacer uso desde el menú contextual. Esta nos permitirá copiar fácilmente la ruta de disco enlácenos situemos desde el explorador de archivos. Cabe mencionar que igualmente podremos hacer uso de esta de una manera más rápida a través del atajo de teclas Ctrl + Shift + C.
Windows Insider Program@windowsinsiderIt’s now faster than ever to copy your file’s path in #Windows11. Just right-click and choose Copy as path. Or if you’re in the Dev Channel, use Ctrl+Shift+C. #12DaysOfWIP https://t.co/rKkctGAwol21 de diciembre, 2021 • 17:46
429
11