No cabe duda de que uno de los gigantes del software actuales y desde hace varios años es Microsoft. En la mayoría de las ocasiones sus productos llegan a decenas o cientos de millones de s, de ahí su importancia en gran medida. Este es el caso de su suite Office, de Windows 10 y se supone que del futuro Windows 11.
Con todo y con ello no todo el mundo está contento con los productos y plataformas que nos ofrecen los de Redmond. Esto es algo que queda patente en multitud de ocasiones, ya que, a pesar de su extendida penetración de mercado, sus productos también son bastante criticados. Aunque muchos esperan la llegada de Windows 11, ahora ya sabemos que se producirá el próximo 5 de octubre, sus requisitos mínimos está creando mucha controversia.
Microsoft, muy criticada por los requisitos de Windows 11
Una de las principales razones de todo ello es que algunos de los más recientes procesadores no entran dentro de las U compatibles con el nuevo sistema operativo. Esto es algo que multitud de los s afectados por ello no entienden, ya que el resto de los requisitos sus equipos los cumplen de sobra. De ahí las quejas que están enviando por miles y por diferentes vías a la propia Microsoft.
De lo que no cabe duda es de que la firma de Redmond tendrá que solucionar todo esto de alguna manera, ya que no puede permitir que s con ordenadores de última generación no puedan disfrutar de su más reciente sistema operativo.
Microsoft 365 mejora la privacidad de sus s
Otro de los puntos desfavorables y muy criticados por parte de los s hacia algunos productos de Microsoft, es todo aquello relacionado con la privacidad. Sirva como ejemplo la telemetría o recogida de datos de uso de sus s en Windows 10. Pues bien, hay que saber que algo similar sucede cuando utilizamos Microsoft 365. Sin embargo, la firma de Redmond quiere mejorar este apartado, por lo que dentro de unas horas estos datos serán recogidos como seudónimos. Estos son algunos de los cambios en las configuraciones que la empresa está llevando a cabo en de Microsoft 365.
Edge en Windows 10 y Windows 11 va a cambiar el diseño de su barra de desplazamiento. Utilizará las denominadas como barras de desplazamiento superpuestas para que este elemento coincida con el aspecto de las aplicaciones de Windows 11.