Las aplicaciones de mensajería instantánea están en constante crecimiento donde WhatsApp se lleva la palma en la mayoría de los países. Su penetración de mercado es inmensa y estas plataformas se utilizan tanto en entornos personales como profesionales. Pero esto no siempre fue así, antes los métodos de comunicación online eran bastante más básicos, como sucedió en su momento con IRC.
Y es que los inicios de todo aquello relacionado con Internet y las comunicaciones entre ordenadores fueron bastante más básicos de lo que tenemos hoy día con la mensajería. Las páginas web que nos ofrecían un servicio de chat para hablar con internautas de todo el mundo, revolucionaron la comunicación a nivel global.
Primeros pasos del protocolo de comunicación
Sin embargo, si nos centramos en los protocolos que se utilizaban en aquellos momentos para este tipo de comunicaciones, tenemos que hablar obligatoriamente de IRC. Para que nos hagamos una idea de todo ello, hablar del protocolo IRC es algo así como hacerlo del actual HTTPS. El mismo se desarrolló inicialmente en Finlandia allá por el año 1988 por un desarrollador llamado Jarko Oikarinen. En principio se inspiró en la red universitaria Bitnet.
Así y basándose en este proyecto, unos años más tarde, en concreto en 1995, Khaled Mardam-Bey creó el que se podría considerar como cliente IRC más popular que ha habido, mIRC. La razón de ser principal de este cliente es que su creador consideraba que los existentes en Windows hasta la fecha no aprovecharán lo suficiente el mencionado protocolo IRC.
A partir de ahí empezaron a surgir las quejas y controversias por parte del resto de s. Todo ello desembocó en una división que no hizo bien a nadie y que en realidad dio comienzo al auge real de esta red de comunicación basada en IRC.
Decir que IRC-Hispano se dividió en dos, el IRC-Hispano.NET de Arrakis, y el IRC-Hispano.ORG de todos los demás. Todo ello hasta el año 2002 que por una serie de problemas comenzó el declive de todo este conjunto. Además, a partir de ahí empezaron a verse los primeros vestigios de MSN Messenger y Facebook.