Las redes sociales son, hoy en día, el método más utilizado por millones de s para estar en o con amigos y familiares. También es un método muy utilizado para estar informado de los temas que más interesan, aunque estas no son la mejor opción ya que uno de los puntos negativos de este tipo de redes es la desinformación. Si hablamos de las primeras redes sociales, no tenemos que hablar de Facebook o Twitter, las más veteranas que siguen funcionan en la actualidad, sino de Fotolog.
Como bien podemos deducir por el nombre Fotolog era un blog de fotos donde cualquier persona podía compartir fotografías, pero, conforme fue creciendo y para llegar a un mayor número de s, cambiaron el dominio a Fotolog.com. Según se podía leer en la descripción de este sitio web, su misión era de la construir una red social enfocada a priorizar el bienestar de los s que la utilizaban.
Las publicaciones en esta red social se hacían a través de grupos de diferentes temáticas, de forma que era muy sencillo para los s acceder únicamente al contenido que más le podía interesar sin tener que navegar sin rumbo, como sucede en la actualidad en las redes sociales actuales.
En el año 2016, la compañía retiró las aplicaciones disponibles en la Play Store y en la App Store, dando a entender que estaba muy cerca el final de esta veterana red social. Sin embargo, no fue así y, aunque la red social siguió funcionando únicamente a través de su página web, había perdido el interés de la mayoría de los s que se habían pasado a otras redes sociales.
En 2018 anunció una completa remodelación tanto de diseño como de funciones y a principios de 2019, eliminó el plan de pago, dejando únicamente el plan gratuito de subir una fotografía al día, un sinsentido si los comparamos con todas las redes sociales donde no existe ningún límite de subida de archivos. Como era suponer, meses después se vendió el dominio a una empresa de subasta de dominios.
Actualmente, tanto el dominio Fotolog.com como el domino Fotolog.net son blogs donde habla de tecnología, viajes, salud y negocios y no tienen absolutamente nada que ver la red social que cayó en desgracia a no saber adaptarse a los cambios de tendencia en la industria de la telefonía.
Alternativas
La alternativa más conocida a Fotolog siempre ha sido Instagram, una red social de imágenes de comida que supo adaptarse a los movimientos del mercado para llegar a un mayor número de personas y salirse de esa etiqueta de red social de platos de comida, principal fuente de contenido de Instagram desde su nacimiento hasta que fue compara por Facebook en el año 2012.