Descubre Creeper, el primer virus informático que causó estragos en todo el mundo

En los tiempos que corren nos podemos encontrar con complejos códigos maliciosos que pueden afectar a todo tipo de dispositivos, sistemas y plataformas. Sin embargo, el malware ha ido avanzando con el paso del tiempo, antaño nos encontrábamos con virus mucho más sencillos, aunque también peligrosos.
Todo aquello relacionado con la seguridad es uno de los temas que más preocupa tanto a s como a empresas relacionadas con la tecnología. Más si tenemos en consideración que la mayoría utilizan o trabajan con datos muy sensibles online. Los atacantes andan al acecho a través de todo tipo de software y plataformas para robarnos de un modo u otro. La cantidad de malware que anda al acecho para adentrarse en nuestros dispositivos es innumerable.
Pero hasta este tipo de software peligroso tiene un pasado, tal y como os vamos a contar a continuación. De hecho, el siglo pasado, cuando corría el año 1971, Internet aún no tenía nada que ver con lo que es ahora. Los equipos de algunos s y a través de su predecesora, la conocida como Arpanet, empezaron a recibir un extraño mensaje. Tal y como sucede con los virus actuales, esta es una aparición que en un principio los afectados no esperaban. En las pantallas de las víctimas aparecía un mensaje que les decía algo así como Soy una enredadera, atrápame si puedes.
Cómo fue el primer virus de la historia
Evidentemente este tipo de tecnologías, por aquel entonces muy avanzadas, estaban empezando. Es por ello por lo que los s de los equipos no estaban tan acostumbrados a este tipo de cosas extrañas, tal y como lo estamos ahora. En realidad, este pequeño trozo de software no hacía ningún mal a los equipos afectados, tan solo mostraba el mensaje que os mencionamos. Esto lo producía un programa llamado Creeper que con el tiempo se dio a conocer como el primer virus de la historia.
Eso sí, mientras que muchos de los virus actuales pueden causar verdaderos estragos entre nuestros sistemas operativos y equipos, este primer virus no hacía nada. En realidad, no era malicioso en absoluto y su principal objetivo era replicarse para pasar de un equipo a otro usando la mencionada red del momento. Este pequeño programa no quería hacer daño, tan solo se trataba de un experimento por parte de un ingeniero que quería demostrar que era capaz de hacer pasar ese mensaje de un equipo a otro.
potentes antivirus actuales.