Los diferentes servicios y aplicaciones centradas en el correo electrónico nos vienen acompañando desde hace años. A pesar de las plataformas de mensajería o las redes sociales, este es un sistema de comunicación online que sigue siendo muy utilizado.
Podemos echar mano de multitud de herramientas de este tipo tanto locales como online para dar de alta nuestra cuenta o cuentas de correo. En estas mismas líneas os queremos hablar de Gmail y Outlook, dos de los servicios de correo electrónico web más populares que hay en estos momentos.
Además podemos utilizar estas plataformas tanto en el PC de sobremesa como en nuestros móviles. No en vano detrás de estos servicios se encuentran dos de las principales firmas tecnológicas desde hace años, nos referimos a Google y Microsoft.
Por todo ello a continuación os vamos a hablar de las principales diferencias existentes entre ambas plataformas de correo para ver cuál es mejor o elegir la que más nos interese en cada caso.
La interfaz de de Gmail y Outlook
Lo primero que debemos tener en consideración es la interfaz de que nos ofrecen ambos servicios. El de Microsoft lleva muchos años entre nosotros y en gran medida ha mantenido el aspecto original, con algunos cambios. Eso hace que su utilización en el día a día en ocasiones se puede convertir en un poco confusa y además desplazarnos entre los mensajes no es la mejor experiencia.
Por el contrario el servicio de Google nos ofrece una interfaz de más actual a la vez que sencilla, lo que nos permite navegar aquí de un modo más fluido. Cierto es que nos encontramos con un aspecto más sencillo pero en la mayoría de las ocasiones es lo que buscan los s. Además desde su configuración podemos modificar multitud de parámetros para así adaptar esta interfaz a nuestras necesidades. De ahí que en este caso podríamos considerar que el ganador es el servicio de Google.
Merece la pena destacar que la propuesta de Microsoft tiene una función llamada Safelinks que muestra mensajes de advertencia junto a las URL sospechosas. Esto es algo que muchos agradecerán a la hora de medir la seguridad de una propuesta u otra.
Almacenamiento disponible
Seguro que muchos de vosotros sabéis que ambas propuestas de correo nos ofrecen una modalidad gratuita. En ambos casos dispondremos en un principio de 15 gigas de almacenamiento para guardar nuestros correos y sus adjuntos. Aquí el problema es que en la propuesta de Google también se almacenan en este mismo espacio todos los datos y ficheros que utilicemos en el resto de plataformas de la firma.
Por tanto podemos decir que aquí el espacio disponible es bastante mejor que el que nos permite utilizar Microsoft. Es más, esos 15 gigas le podemos sumar los 5 que nos ofrece la empresa para su plataforma de almacenamiento OneDrive. Por tanto aquí gana Outlook con diferencia.
Entonces qué correo es mejor
Lo cierto es que ambas plataformas de correo electrónico son bastante similares en la mayoría de sus apartados. Cabe destacar la buena seguridad que nos ofrecen tanto Gmail como Outlook. Sin embargo en lo que se refiere a un uso fluido y más intuitivo, si no nos queremos complicar la vida la propuesta de Google debería ser nuestra preferida. Lo mismo sucede con la función de búsqueda, Gmail gana en efectividad. Por tanto podríamos decir que la plataforma de Google en los tiempos que corren ha adelantado la de Microsoft.
Pero en el caso de que vayamos a trabajar de manera intensa con este servicio de correo y el espacio de Gmail se quede corto, Microsoft nos ofrece más ventajas en este sentido con su servicio de correo.