Si nuestra cuenta de Gmail tiene más actividad que una tienda de chuches a la puerta un colegio, y nos hemos cansado de perder el tiempo organizándolos cada poco tiempo, ha llegado el momento poner orden y empezar a utilizar la función de filtros de Gmail, una función que muy poca gente utiliza porque, inicialmente, parece mucho más compleja de lo que es.
La función filtros de Gmail permite crear una serie de condiciones que, si se cumplen, se activan automáticamente cada vez que recibimos un mensaje en la bandeja de entrada, por lo que es la mejor (y podríamos decir la única) forma de poner orden en el caos de cualquier cuenta de correo electrónico, tanto si la utilizamos para trabajar como si la utilizamos de forma esporádica.
No solo es importante poner orden en la bandeja de entrada para tenerla organizada, sino que, además, también nos permite ahorrar mucho espacio de almacenamiento, ya que podemos configurar el funcionamiento de los filtros para que, automáticamente, borre determinados correos que recibimos habitualmente que no nos interesan pero que nunca tomamos las medidas para dejar de recibirlos.
Cómo crear un filtro en Gmail
Antes de hablar de cuáles son los mejores filtros que podemos utilizar, es importante saber dónde se encuentra esta función. Para crear filtros, debemos pulsar en la rueda dentada situada en la parte superior derecha y seleccionar la opción Ver todos los ajustes. A continuación, en la parte superior, pulsamos en Filtros y direcciones bloqueadas.
Al igual que con los filtros anteriores, pulsamos en el botón Aplicar filtros a las conversaciones que cumplan los criterios, nos permitirá hacer limpieza de archivos adjuntos que cumplan con las condiciones establecidas.