Ya puedes compartir archivos sin límite de tamaño y sin instalar nada, esta es la solución definitiva

Al contrario de lo que sucedía hace solo unos años, en estos momentos tenemos la posibilidad de compartir a través de Internet todo tipo de ficheros personales. Sin embargo, en determinadas ocasiones nos vamos a encontrar con restricciones que limitan en gran medida este tipo de tareas.
Ya sea por motivos personales o más profesionales, cada vez es más habitual que nos encontremos ante la necesidad de compartir archivos y carpetas con otros, todo ello online. Antaño quizá muchos utilizabais servicios como el correo electrónico, pero en estos instantes podemos afirmar que esta no es la mejor opción. En los tiempos que corren tenemos al alcance de la mano multitud de aplicaciones y plataformas online que nos sirven para compartir todo tipo de contenidos.
Incluso podemos hacer uso de determinados servicios de almacenamiento en la nube que nos permiten crear enlaces a los ficheros aquí guardados, y enviarlos a los potenciales receptores. Pero tal y como os contamos, en la mayoría de las ocasiones nos vamos a encontrar con determinadas restricciones que limitan su uso. La mayoría de estos bloqueos que os comentamos, están relacionados con el tamaño de los ficheros que vamos a poder compartir desde aquí.
Por regla general estos programas o plataformas limitan el tamaño máximo de un fichero, lo que se convierte en un serio inconveniente en la mayoría de los casos. De ahí que a continuación os vamos a hablar de una excelente solución donde se eliminan estas restricciones que os comentamos. De hecho la plataforma de la que os hablaremos a continuación nos permite compartir archivos de varios cientos de gigas, sin problema alguno.
Comparte ficheros de cientos de gigas, gratis
Para todo esto que os decimos tendremos que echar mano de una aplicación web a la que accedemos directamente desde nuestro navegador favorito, llamada FilePizza. En un principio y para beneficiarnos de todo ello, no tenemos más que acceder a la misma a través de
Una vez haya finalizado el proceso de subida del contenido, la plataforma online nos da la posibilidad de establecer una contraseña personalizada para proteger el archivo subido. Esta será obligatoria que la proporcionemos a los receptores que deseen hacerse con ese archivo. Aquí la principal ventaja, tal y como os mencionamos antes, es que no nos vamos a encontrar con limitaciones en cuanto al tamaño del fichero como tal. Además, debemos tener presente que el uso de esa contraseña es opcional.
Para terminar FilePizza nos proporciona una URL larga, además de otra más corta, o un código QR para que podamos compartir el contenido que subimos anteriormente.