Para millones de s en todo el mundo, tanto a nivel personal como más profesional, el correo electrónico forma parte importante de sus vidas. Es un servicio online que lleva décadas entre nosotros y que desde sus inicios ha cambiado en multitud de aspectos. Uno de ellos es el lenguaje que se emplea de forma habitual en estos mensajes.
A pesar del enorme crecimiento de las aplicaciones de mensajería instantánea que usamos prácticamente a diario, el correo sigue estando ahí presente tanto en entornos domésticos como profesionales. Estas plataformas nos ofrecen una serie de ventajas con respecto a las mencionadas plataformas de mensajería que lo hacen un servicio clave para muchos. También debemos saber que los diferentes servicios y aplicaciones cada vez nos proporcionan una mayor cantidad de funciones y herramientas. Todo ello con el fin de sacar el máximo partido a todo ello en todo tipo de ámbitos de uso.
Aunque llevéis varios años trabajando con todo aquello relacionado con el correo electrónico, enviando y recibiendo mensajes de todo tipo, seguro que aún hay cosas que no entendéis. Aquí nos queremos centrar en una serie de expresiones que deberíais conocer para así entender correctamente los mensajes recibidos y responderlos con conocimiento. Precisamente es en todo ello en lo que nos queremos centrar en estas mismas líneas para así ampliar vuestro lenguaje online y adaptarlos a las nuevas generaciones.
Es más, saber el significado de ciertas expresiones que a veces nos llegan vía correo electrónico, nos ayudará a comprender mejor el mensaje recibido. De esta manera tendremos la posibilidad de actuar en consecuencia y responder de una manera más correcta y adecuada.
Palabras que debes conocer en cualquier correo
Al igual que sucede en las diferentes plataformas de mensajería instantánea, hay algunas palabras o términos que recibimos de vez en cuando por correo que no acabamos de entender. En los tiempos que corren deberíamos estar al día y conocer estas expresiones habituales y cada vez más usadas en este servicio online.
FYI: aquí nos encontramos con son las siglas correspondientes a For Your Information o Para tu información. Esta es una expresión bastante habitual en entornos profesionales y que no suele sentar demasiado bien en determinadas circunstancias. La principal razón de todo ello es que en ciertas ocasiones puede sonar en forma de reproche sobre determinadas informaciones o datos que hayamos especificado en el correo original.
- LOL: por otro lado, este es un término bastante habitual en multitud de servicios online y es un acrónimo de Laughing Out Loud. Básicamente lo que aquí nos quieren decir es que el emisor del correo se está riendo a carcajadas, lo que también se conoce como muerto de risa. Esta expresión se puede utilizar incluso por sí sola a modo de respuesta de un correo anterior. Eso sí, debemos tener muy en consideración que esta es una expresión que no suele estar muy bien vista en correos formales o más profesionales. Se suele emplear con amigos o familiares con los que compartimos estos mensajes en un tono de humor.
- LMAO: Por otro lado, y especialmente utilizado en un ambiente más distendido, esta es una expresión que lleva la anterior de las carcajadas, a un nivel superior. Igualmente, no está demasiado bien vista la expresión en un correo profesional o considerado como formal.
- ASAP: si recibimos esta palabra por parte del jefe, más nos vale correr. Para que os hagáis una idea significa As soon as possible o tan pronto como sea posible. Es una expresión muy utilizada en ambientes profesionales desde hace años y que seguro hemos recibido en más de una ocasión sin saber lo que significaba.
- BTW: esta es una expresión que podríamos traducir como By the way, que básicamente significa, por cierto. En el correo electrónico este es un término que se suele utilizar para continuar hablando de un determinado tema abordado en nuestro correo anterior.
- GIYF: tanto en entornos personales con amigos y familiares, como en más profesionales, se utiliza este término para expresar desconocimiento, es decir, no lo sé. Es una expresión no demasiado conocida, pero de la que deberíamos conocer su significado.
- IMO: esto es algo que podemos leer tanto en comentarios de redes sociales como en mensajes de correo electrónico. En realidad, se utiliza para expresar una opinión personal sobre el tema que se está tratando, en resumidas cuentas, podríamos traducirlo como, desde mi punto de vista.
- OC: esta expresión de utiliza cuando se responde a contenido original que forma parte del correo y es la abreviatura de Original Content, para poder diferenciarlo del texto que se ha escrito al respecto.
- GL. si nos encontramos con esta expresión en algún correo, significa que el remitente nos desea buena suerte al ser la abreviatura de Good Luck.