El euríbor sufre la mayor bajada en 16 años, y tu banco te va a engañar con tu Hipoteca: evítalo

Uno de los mayores sueños de buena parte de los españoles en pleno 2025 y desde hace años, es poder acabar de pagar su préstamo hipotecario. Y es que hay que tener en cuenta que la Hipoteca se lleva buena parte de nuestro sueldo, lo que se traduce en una losa importante para nuestra economía en el mes a mes.
De ahí que multitud de personas en nuestro país estén muy atentos en estos instantes debido a la importante bajada que está sufriendo el euríbor. Antes de nada y para aquellos que no lo sepáis, aquí nos referimos al tipo de interés que se usa como referencia y que indica a qué precio se prestan dinero los bancos entre sí en la eurozona, lo que afecta de forma directa a lo que tenemos que pagar por nuestra Hipoteca.
Pues bien, llegados a este punto, debemos tener presente que a fecha de hoy este es un valor que ha sufrido una caída que se podría considerar como histórica. Y es que acaba de producirse la mayor bajada del euríbor en los últimos 16 años. Por descontado y para alegría de muchos, esto se puede traducir en una importante bajada del préstamo hipotecario que tenemos en estos instantes, aunque debemos estar atentos.
Con esto lo que os queremos decir es que para aprovecharnos de esta significativa bajada que os comentamos, debemos andar ojo avizor para que nuestro banco no nos engañe. Por descontado, las entidades bancarias siempre van a mirar por su beneficio, por lo que deberíamos tomar ciertas medidas ante este descenso tan importante del euríbor y poder sacar provecho de todo ello.
Medidas para que el banco no te engañe ante la bajada del euríbor
Debemos saber que este valor de referencia se ha desplomado un 0,37% en un solo mes, algo muy de agradecer por parte de los poseedores de un préstamo hipotecario variable. Pero es recomendable tomar estas medidas de precaución para que el banco nos permita aprovecharnos de estos beneficios económicos.
Comprueba cuándo es la revisión de tu Hipoteca. Evidentemente, nos podremos beneficiar de este descenso del euríbor en el caso de que tengamos la revisión en breve. Por tanto, es importante que nos informemos la fecha exacta en la que nos toca, algo que suele ser semestral o anualmente. Por ejemplo, esto es algo que podemos encontrar en las escrituras de la vivienda, o sencillamente preguntando a la entidad bancaria correspondiente.
Utiliza algún simulador hipotecario online. Además, es fundamental saber que en Internet nos podemos encontrar con multitud de simuladores de hipotecas donde nos podremos hacer una idea de la bajada de la que nos vamos a beneficiar. Con tan solo introducir una serie de datos básicos referentes al préstamo, sabremos el ahorro que vamos a tener en este sentido a lo largo de los próximos 6 o 12 meses.
Comprueba los gastos extra asociados a la Hipoteca. También es importante que consultemos al banco los gastos adicionales asociados a esta Hipoteca, tales como las comisiones o los seguros contratados.
Solicita el cuadro de amortización actualizado. Esta información nos permitirá estar al día a lo largo de los próximos meses de la cuota de nuestra Hipoteca. En el caso de que veamos algo que no nos termina de cuadrar, lo mejor que podemos hacer es reclamar a la propia entidad.