Independientemente de si somos trabajadores con cuenta propia o ajena, conforme van pasando los años, nos planteamos cómo será nuestra jubilación, no solo de cómo la vamos a disfrutar, sino también de cuánto dinero nos quedará una vez finalice nuestra vida laboral. Para calcular el importe de la pensión que cobraremos, la seguridad social se basará en nuestro historial de cotizaciones de, con los últimos años, casi toda nuestra vida laboral. Conocer esta información está a la mano de cualquier desde casa y en apenas unos segundos.
Mientras que los trabajadores por cuenta ajena cotizan en base al acuerdo al que han llegado con la empresa, los autónomos son los que deciden cuánto quieren pagar todos los meses, cuanto más paguen, más dinero recibirán cuando se jubilen, lo mismo sucede con los trabajadores con puerta ajena. La base de cotización, también se utiliza para conocer cuánto dinero cobraremos en caso de que acudamos al desempleo al finalizar nuestro contrato de trabajo. Como podemos ver, la base de cotización en fundamental para saber cuánto dinero vamos a cobrar tanto si nos vamos al paro como si nos jubilamos.
La Seguridad Social nos permite conocer tanto las bases de cotización que tenemos acumuladas como el tiempo que nos queda para jubilarnos y cuánto dinero cobraremos en base a las cotizaciones de los últimos años. El proceso es diferente en ambos casos, aunque ambos se pueden realizar directamente desde la web de la seguridad social sin salir de casa.
Simulador jubilación
A través de este servicio, podemos conocer a que edad nos vamos a poder jubilar y, aproximadamente, conocer cuál será la cuantía que vamos a recibir. Además, también nos permite simular situaciones futuras en base a las cotizaciones actuales, por lo que es ideal para para las personas que están a punto de jubilarse como para las personas que quieren saber si a este ritmo de cotización, tendrá una pensión digna.
Para poder acceder al portal de Seguridad Social y acceder a este simulador de jubilación, debemos pulsar sobre el siguiente Certificado electrónico, acceder vía SMS o a través de Cl@ve Permanente o Cl@ve Pin. El informe de cotización se muestra en pantalla y, además, tenemos la posibilidad de descargarlo pulsando en Descargar informe de bases de cotización.