Los podcasts se han convertido en los últimos años, en uno de los mejores métodos para estar informados de los temas que más nos interesan, ya sea de las noticias del día a día, de programas temáticos sobre series o películas, sobre historia, actualidad, informática, humor entre otros. Es, podíamos decir, lo mismo que un programa de radio, pero en formato descargable y que podemos escuchar cuando y donde queramos.
Es muy fácil de publicar, además de gratuito, por lo que muchos son los s que quieren compartir sus conocimientos, y crean su propio podcast. El número de herramientas disponibles específicamente creados para crear podcast, se ha incrementado muchísimo y algunos nos permiten incluso editar el audio utilizando la transcripción del audio, como si se trata de un editar audios como Audible. Lo importante en un podcast es lo que se dice y como se dice. Si estamos iniciándonos en la creación de este tipo de audio, la herramienta de Adobe puede ser perfecta, pero tendremos que utilizarla con otras aplicaciones de edición de audio si queremos añadir una sintonía al principio o al final además de una música de fondo.
Todas las personas que forman parte del podcast, si hay más de uno, recibirán una invitación que deben aceptar al igual que cualquier otra aplicación para hacer videollamadas para comenzar la grabación mientras el texto se transcribe en tiempo real. Esta nueva herramienta, además, también incluye una función que permite mejorar el habla, función que se encarga de eliminar ruidos de fondo y subir el volumen de los interlocutores para ofrecer un resultado más profesional y de mucha mejor calidad.
Esta nueva función de Adobe funciona a través de cualquier navegador, por lo que no es necesario descargar e instalar ninguna aplicación. Según afirman desde Adobe, están trabajando para añadir nuevas funciones en el futuro para poder satisfacer las necesidades de los profesionales del podcast. Actualmente esta nueva plataforma se encuentra disponible en base beta y en primer lugar debemos solicitar para poder comenzar a utilizar la plataforma a través del siguiente enlace. Tan solo necesitamos tener una cuenta de Adobe para registrarnos en el servicio y comenzar a utilizarlo.