En Amazon podemos encontrar todo tipo de productos, incluso programas y licencias digitales. Además, si aprovechamos a comprar en determinadas fechas, como el Prime Day, o el Black Friday, es posible ahorrarnos una buena cantidad de dinero. Sin embargo, debemos tener cuidado de lo que compramos, ya que hay algunos vendedores, incluso en grandes tiendas como Amazon, que están esperando la oportunidad de estafarte.
Ayer mismo os contamos que, como parte de las ofertas Pre-Prime Day de Amazon, el gigante del comercio online había rebajado las suscripciones a Microsoft 365. Estas suscripciones nos permiten tener toda la suite de Office de Microsoft, más otros añadidos, por una cantidad de dinero bastante aceptable. Sin embargo, mientras escribía dicha noticia, me percaté de un producto relacionado que me llamó la atención: una licencia de LibreOffice.
Cuidado con Amazon y PixelClassics
LibreOffice es una suite ofimática, muy parecida a Microsoft Office, pero desarrollada por The Document Foundation. Esta suite nace como un fork de OpenOffice, y es totalmente gratuita y de código abierto. No obstante, como suele ocurrir, no tardan en aparecer aquellos que buscan sacar provecho del trabajo de otros.
Así nos encontramos con un artículo que reza como «LibreOffice 2024 Hogar y Estudiante 2021 Profesional Plus Empresarial Compatible con Microsoft Office Word Excel PowerPoint Adobe PDF Software USB para Windows 11 10 8 7 Vista XP PC y Mac OS X». Un nombre perfectamente diseñado para engañar a los s. No queda muy claro qué es lo que vende el producto. Pero, si nos paramos a ver la descripción, podemos encontrar dos detalles importantes:
- Se envía un USB, en una funda (sin blister, es decir, ya usado), en cuyo interior se encuentra LibreOffice.
- a un repositorio de 170,000 cliparts y 90,000 fuentes, los cuales, seguramente, sean también libres.
Podemos ver que el vendedor tiene algunos comentarios, aunque nos da la sensación de que la mayoría de ellos son falsos. Destaca uno, sobre los demás, en el que se queja de que la versión que incluye el pendrive no es la última.
LibreOffice es un programa totalmente gratuito y de código abierto que puede descargar de
También vende, en formato físico, otros programas como FlightGear Flight Simulator, que igual que ocurre con GIMP y LibreOffice, son totalmente gratuitos. Pagar por cualquiera de estos programas no solo es absurdo, sino que también, al dar dinero a esta gente, estamos dejando de apoyar al software libre, a compañías como The Document Foundation o GIMP, que ofrecen sus programas sin pedir pagos de licencias ni suscripciones.