Los trabajos relacionados con la ofimática están cada vez más extendidos entre todo tipo de s, y no solo nos referimos a los profesionales. Esto es algo que igualmente abarca a entornos más domésticos y a la educación, donde Office de Microsoft encabeza el sector.
Cierto es que hay muchas otras propuestas de este tipo, tanto gratuitas como de pago, pero ya sea por tiempo o por potencia, la alternativa de Microsoft es la referencia. Además, esto no viene de ahora, sino que se lleva dando desde hace muchos años, como muchos de vosotros ya sabréis. Google cuenta con su propia solución de este mismo tiempo, mientras que otros muchos se decantan por usar LibreOffice, que además son gratis.
Pero con todo y con ello, la mayoría de las personas que hace uso de algún programa de estas características usa Word, Excel, PowerPoint, etc. Son programas que forman parte de la suite y que no han parado de crecer con el paso de los años. Como no podía ser de otro modo, la solución ofimática del gigante del software sigue recibiendo mejoras y nuevas funciones a medida que pasan los años y las versiones. Así, ya necesitemos un procesador de textos, programa de hojas de cálculo, presentaciones multimedia, gestor de correo, etc., esta es una gran propuesta.
Pero claro, como es de esperar, una suite de este calibre y potencia no puede estar exenta de ciertos problemas, como puede suceder en Office 2019. Y es que hablemos de la más reciente versión de la suite, o de algunas anteriores, de vez en cuando nos encontramos con ciertos problemas o fallos que afectan al software ofimático. Es por ello por lo que en estas mismas líneas os vamos a hablar de algunos de los más habituales con los que os podéis encontrar en este sentido. Hay que decir que, asimismo, estos fallos incluso pueden darse en la versión por suscrición de la solución, nos referimos a Office 365, además de a Office 2019 o 2016.
Una solución genérica a los fallos de la suite Office
Llegados a este punto, se puede dar el caso de que nos encontremos con un problema por el cual, sencillamente, no podamos abrir algunas de las aplicaciones que componen la suite. Esto puede venir dado por múltiples motivos, tanto relacionados con el programa, como tal, por alguna incompatibilidad, o por la suite en general. Es por ello que la propia firma de Redmond intenta ofrecernos una solución interna a estos problemas. Para ello tendremos que hacer uso de la aplicación de Configuración de Windows, en concreto del apartado llamado Aplicaciones.
Por tanto, uno de los pasos que podemos dar aquí, es descargar la versión más actual de los mismos, directamente desde la tienda oficial de Windows 10.
Error 0xC0000142 de Office
Por otro lado nos podemos encontrar con el error con código 0xC0000142 que nos lo podemos encontrar tanto en Excel 2016 como en Word 2016. Esto es algo que repentinamente se produce al intentar ejecutar los programas mencionados, por lo que no podremos. Así, debemos tener en cuenta que la solución para ello pasa por instalar la más reciente actualización de Office lanzada por Microsoft.
Office no funciona al migrar a Windows 10
Igualmente se puede dar el caso de que aparezca un error al abrir documentos de Office 2013 tras migrar de Windows 7 a Windows 10. Este puede indicar que Word detectó un error al intentar abrir, o que el archivo está dañado. Por tanto, para solucionar esto, os recomendamos que abráis el procesador de textos y os situéis en Archivo / Cuenta / Opciones de actualización, para a continuación pulsar en Actualizar ahora para instalar las actualizaciones más recientes.
Eso debería solucionar los problemas con los documentos y poder trabajar en Windows 10 igual que lo hacíamos en Windows 7.
Error Stacking Trial On Non Trial Not ed de Office
También puede ser que al intentar introducir la clave de producto para activar la suite, Microsoft Office 2019 nos presente el error de que no se puede configurar la cuenta. Además el mensaje de error contendrá el código de error Stacking Trial On Non Trial Not ed.
En ese caso y si estamos usando una clave totalmente legal, lo mejor es que emos con el Soporte técnico de Microsoft para que lo solucionen, ya que es problema de la clave del propio Office.
Error 1603
Este es un error bastante genérico que suele aparecer, sobre todo, a la hora de instalar Office en el PC. Microsoft no ha sido nada original ni nada descriptivo con él, por lo que puede significar muchas cosas. Lo más común es que Office ya esté instalado en el PC, sin saberlo, y que por eso la instalación no puede continuar. El error 1603 también puede deberse a un problema con el paquete de Windows Installer, e incluso a que el no tiene permisos suficientes para continuar.
Y es que tal y como sucede en la mayoría de las ocasiones al hablar de Office, es recomendable desinstalar versiones anteriores. Con esto lo que os queremos decir realmente es que si vais a instalar en el ordenador un Office más actual, antes de nada deberíais eliminar la versión antigua. Con esto lo que logramos es evitar errores de instalación como el que os hemos hablado ahora mismo.
Error Code 0x426-0x0
Este mensaje de error aparece cuando ha ocurrido un problema durante la instalación o actualización de Office e intentamos abrir uno de sus programas, como Word o Excel. El código 0x426-0x0 indica que el programa en cuestión no se puede ejecutar, y que debemos reparar la instalación. Generalmente, con una reinstalación el problema puede solucionarse. Pero si no es así, entonces debemos revisar el antivirus y el firewall para asegurarnos de que no está bloqueando los servicios del programa, finalizar el proceso Microsoft Office Click-to-Run e incluso borrar las entradas de Microsoft Office que haya en el registro.
Error 30088-26
Este problema suele aparecer cuando ocurre algo inesperado al actualizar Office. El asistente no sabe exactamente por qué ha dejado de funcionar, pero no ha podido completar la instalación de la actualización, dejando toda la suite inutilizada. Lo que debemos hacer es abrir la herramienta para desinstalar programas de Windows y lanzar una reparación para analizar la instalación y reparar aquello que haya podido quedar mal.
Llegados a este punto Cabe mencionar que si nos toca reparar Office con la función integrada en la propia suite, es una tarea muy sencilla. De hecho antes ya os mostramos cómo acceder a la herramienta de reparación de la suite de Microsoft y ponerla en funcionamiento. Luego ya el asistente que se presentará en pantalla será el encargado de forma automática de reparar los problemas con la suite de productividad.
Errores 30029-4, 30029-1011, 30094-1011, 30183-39, 30088-4
Estos mensajes de error suelen aparecer al instalar, actualizar o desinstalar Office. Y son de los que más dolores de cabeza nos pueden causar. Pueden aparecer al instalar cualquiera de los programas de Office, al instalar un paquete de idiomas, e incluso al desinstalar la suite. El por qué no está muy claro, y Microsoft tampoco da muchas pistas de ello, pero generalmente podemos solucionarlo comprobando la conexión a Internet, introduciendo de nuevo la licencia de Office e instalando los últimos parches desde Windows Update. También debemos asegurarnos de que tenemos espacio libre.
Esto último es algo que podemos hacer de manera sencilla desde el propio explorador de archivos que se incluye en Windows. Para abrir este apartado podemos hacerlo a través de la combinación de teclas Win + E y localizar la unidad de disco en la que estamos instalando la suite. A continuación, pulsamos con el botón derecho del ratón sobre la misma y seleccionamos la opción de propiedades. En ese momento ya podremos ver la capacidad total de esa unidad de disco, así como el espacio disponible que tenemos para instalar Office.
CAA50024
Si tenemos contratada una suscripción a Microsoft 365, y se muestra el código de error CAA50024, significa que el equipo no ha podido conectarse correctamente a los servidores de Microsoft para comprobar que todavía estamos utilizando una licencia válida. Este problema, afecta principalmente a cuentas de entornos educativos y la solución pasa por desvincular el equipo y volver a vincularlo nuevamente.
Incompatibilidad de Office con los antivirus o firewalls
Una de las causas de fallos que más suele ocurrir y que también más se pasa por alto, es la que tiene que ver con los programas de seguridad que utilizamos para nuestro sistema operativo. Algunos antivirus o firewalls tienen cancha libre para interferir durante la instalación, ejecución o activación de la suite de Microsoft. Y esto puede traer una larga cola.
Lo primero de todo que puede ocurrir es que, durante la instalación de Office, el antivirus de turno tenga tendencia a ver falsos positivos dentro de los instaladores, incluso dentro de los archivos temporales. Por lo que puede meter las manos donde no le llaman, y bloquear su ejecución, o incluso haciendo que no se finalice la instalación correctamente.
Si ya algo ocurre en la instalación, lo mejor es que desactives de manera temporal el antivirus mientras se instala de nuevo, e incluso puedes añadir el instalador a la lista de excepciones del mismo.
Una vez que estamos utilizando Office, muchos de los cortafuegos o configuraciones de seguridad pueden llegar a bloquear conexiones salientes, la sincronización de documentos e incluso puede denegarnos funciones como la colaboración en tiempo real. Esto lo verás bajo el error «No se puede conectar al servidor», o bien tendrás problemas si quieres guardar tus archivos en OneDrive.
En cuanto a la activación de Office, hay un problema muy recurrente, y es el de que no se pueda ar con los servidores de Microsoft. En este caso, lo más probable es que el firewall esté bloqueando el a la conexión. Por ello, deberías entrar al propio firewall y asegurarte de que el programa no esté cortando la comunicación con procesos como «OfficeClickToRun.exe» o «opspsvc.exe». Tampoco hay que olvidar que hay muchos antivirus que ofrecen protección a tiempo real mientras se navega por la web y que puede ralentuzar una barbaridad el funcionamiento de algunos complementos de Office