Hay muchos tipos de malware: virus, troyanos, ransomware, adware, gusanos, spyware, programas potencialmente peligrosos, etc. Y cada día aparecen cientos de variantes nuevas en la red, lo que complica en exceso protegernos de todo. Es por ello por lo que los programas antivirus convencionales se centran en protegernos de las amenazas más graves, dando menos importancia a otras más leves, que pueden pasar desapercibidas en el PC. Para evitar esto es necesario recurrir al uso de otro tipo de software más especializado, como es el anti-malware. Y Malwarebytes nos trae el que, sin duda, es el mejor.
Malwarebytes, más conocido como Malwarebytes Anti-Malware, nació en 2008 como una de las soluciones más completas para detectar y eliminar todo tipo de malware. Sus responsables no quisieron convertirse en un antivirus más (aunque sí que cuenta con un motor de análisis en tiempo real), sino que su objetivo era ofrecer a los s una «segunda opinión» sobre la seguridad de sus ordenadores. De esta manera, además de tener un antivirus como principal, Malwarebytes se convierte en un segundo antivirus, que no interfiere con el principal, para realizar análisis periódicos o programados de nuestro ordenador.
Protección | Precio | Licencia | ¿Gratis? |
Firewall | Sistemas | Web |
---|---|---|---|---|---|---|
6/6 | 3.33 dólares al mes | 1 mes, 1 año 1, 5 dispositivos |
Si | No | Windows macOS Android iOS Chrome |
https://es.malwarebytes.com/ |
Principales características
Desde Malwarebytes han tenido siempre las cosas claras: ser un «segundo antivirus», una segunda opinión para que los s puedan comprobar si sus ordenadores están tan limpios como dice el antivirus de verdad. Para ello, el primero de los productos que encontramos es Malwarebytes for Windows. Este viene a ser el equivalente al Anti-Malware de antes, un programa de seguridad, que podemos ejecutar junto a cualquier otro antivirus del mercado, para poder asegurarnos de que tenemos nuestro PC limpio de amenazas.
La versión gratuita de este programa solo nos va a permitir comprobar si el ordenador ya está infectado, y en caso de que así sea, ayudarnos a eliminar la infección. Pero no cuenta con escudos en tiempo real que nos ayuden a detectar, y bloquear, estas amenazas antes de que esto ocurra. Si queremos que este programa nos proteja constante de todos los peligros que se le pasan por alto a nuestro antivirus, entonces es necesario pagar por la versión .
Esta versión, además de permitirnos analizar el ordenador en busca de amenazas igual que la versión gratuita, a mayores nos permite disfrutar de las siguientes funciones adicionales:
- Protege nuestra identidad y privacidad frente a los hackers y piratas informáticos.
- Protege los documentos y demás datos personales frente al ransomware.
- Detecta sitios web maliciosos o fraudulentos y los bloquea para evitar caer en ellos.
- Detecta y detiene el malware que hace que el ordenador vaya lento.
- Neutraliza los exploits que se aprovechan de otros programas para ponernos en peligro.
- Suspende las notificaciones del programa mientras jugamos para evitar distracciones.
Si pagamos el , bastará con instalar el programa, activar sus escudos y olvidarnos: la protección será siempre por defecto. En cuanto al precio, este programa tiene un coste de 3.33 dólares al mes, facturado anualmente, para 1 dispositivo, o 6.67 dólares al mes, facturado igualmente anualmente, para activar la licencia hasta en 5 dispositivos.
Malwarebytes Privacy VPN
Además del anti-malware, Malwarebytes nos permite complementar la protección con otros servicios añadidos. El más relevante es este Privacy VPN, un servicio de VPN de alta velocidad que, con un solo clic, nos permite redirigir nuestro tráfico a través de los servidores de esta compañía. Gracias a él, vamos a poder mejorar nuestra privacidad cuando navegamos por Internet, encriptar la conexión Wi-Fi para más seguridad (imprescindible en bares, estaciones y todo tipo de redes públicas), crear una dirección IP virtual e incluso ocultar nuestro país de origen y elegir la geolocalización que queramos usar.
Todo el tráfico que se envía a través de esta VPN cuenta con un cifrado militar de 256 bits, gracias al cual es imposible que los hackers puedan hacerse con nuestros datos. Además, cuenta con más de 370 servidores, repartidos en más de 30 países, para que podamos elegir por dónde queremos salir y, además, lo hagamos siempre con la máxima velocidad posible.
Este servidor VPN es de pago, y tiene un coste de 39.99 euros al año, para un solo dispositivo, o 99.99 euros al año si queremos poder conectar hasta 5 dispositivos a través de esta red. Además, si lo preferimos, podemos encontrar un pack + Privacy de Malwarebytes que nos permite hacer uso del anti-malware y del VPN, hasta en 5 dispositivos, por 8.33 euros al mes (facturado anualmente). Esta es, sin duda, la mejor opción.
AdwCleaner
Este programa es otro de los veteranos de la seguridad informática. AdwCleaner (ahora Malwarebytes AdwCleaner) es una sencilla herramienta diseñada especialmente para detectar, y eliminar, todo tipo de software publicitario, o adware, que pueda llegar a nuestro ordenador. Este programa cuenta con un motor muy avanzado para detectar las amenazas que los demás antivirus suelen pasar por alto o considerar como inofensivas.
Entre sus principales características podemos destacar:
- Elimina adware y programas no deseados del PC.
- Acaba con las molestas barras de herramientas y el software preinstalado en los equipos.
- Ejecuta el análisis a toda velocidad. En segundos, podemos saber si el PC está limpio.
- No necesita instalación; lo bajamos y ejecutamos.
- Es compatible con otros antivirus y programas de seguridad sin problemas.
Este programa es totalmente gratuito, sin funciones ni características de pago.
Cómo funciona
Malwarebytes es un programa muy sencillo de utilizar, ya que no tiene tantas funciones ni tantos escudos como algunas de las otras suites de seguridad que podemos encontrar en la red. Desde la ventana principal del programa podemos ver un resumen de la seguridad de nuestro PC y acceder a sus principales funciones.
Las 4 opciones que podemos encontrar en esta página principal son:
- Ver detalles: nos permite ver algunas recomendaciones de seguridad que podemos aplicar a nuestro ordenador. De esta forma mejora bastante la seguridad del PC, tanto para protegernos de malware como al navegar por la red.
- Historial de detecciones: podemos ver cuántos elementos se han detectado y mandado a cuarentena en el último análisis, y cuantos elementos en total se han eliminado desde que instalamos el programa.
- Analizador. Nos permite lanzar un análisis manual del ordenador cuando queramos, o ver cuándo se va a ejecutar el siguiente análisis automático.
- Protección en tiempo real. Desde aquí, si somos , podemos activar o desactivar los principales escudos de protección del programa. Estos son:
- Protección web
- Protección contra el malware y los programas potencialmente no deseados (PUP).
- Protección contra el ransomware.
- Protección contra exploits.
Si tenemos recomendaciones de seguridad pendientes, podemos abrir la lista desde el botón de detalles que aparece en la página principal. Así podremos ver cuáles son las medidas de seguridad activas, y cuáles podemos aplicar para mejorar nuestra seguridad.
Descargar, instalar y actualizar
Seguro que en Internet podemos encontrar muchos sitios desde los que poder bajar este software de seguridad. Sin embargo, muchos de estos sitios están ofreciendo versiones viejas o desactualizadas que pueden poner en peligro la seguridad de nuestros ordenadores en vez de ayudarnos a protegerlos.
Si queremos descargar este software de seguridad en nuestro ordenador, debemos descargarlo desde su página web principal. En ella encontraremos la última versión de Malwarebytes con todas las ediciones que nos ofrece. La descarga es totalmente gratuita, y lo que hace es bajar un descargador (er) que será el que se encargue de bajar la última versión desde los servidores de Malwarebytes e instalarla en nuestro ordenador.
El proceso de instalación es muy sencillo. En el primer paso veremos un botón que nos permitirá comenzar la instalación del programa, o personalizar el asistente eligiendo la ruta de instalación o el idioma.
Pros y contras de Malwarebytes
Desde nuestro punto de vista, a pesar de los buenos resultados en las pruebas de seguridad, no elegiríamos Malwarebytes como antivirus principal, sino más bien como un anti-malware complementario para detectar todo aquello que se le pueda colar a nuestro PC. Y es que, aunque los responsables del mismo han trabajado mucho para mejorar el motor y la tasa de detección de amenazas, sigue siendo un software que comete muchos falsos positivos, y no detecta el 100% de las amenazas.
Si lo queremos usar como segunda opinión, desde luego es el mejor anti-malware que podemos encontrar. Un programa que podemos instalar de forma totalmente gratuita, y lanzar un análisis cuando queramos para quedarnos tranquilos sobre la seguridad del ordenador. Y, si queremo0s aún más protección, podemos contratar la versión , que viene opcionalmente con un VPN, para tener la máxima seguridad y privacidad.