A la hora de comunicarnos a través de Internet, podemos echar mano de una bastantes aplicaciones, plataformas online, o servicios. Pero si hay una que lleva una buena cantidad de años entre nosotros, esa es Skype de Microsoft.
De hecho, esta de una aplicación para comunicarnos con s de todo el mundo, que no siempre fue propiedad del gigante del software, sino que la adquirió hace algo menos de 10 años por una buena cifra. Y ahí sigue en funcionamiento y siendo usada, de un modo u otro, por millones de s repartidos por todo el globo.
Qué es Skype
Skype es un programa que nos permite establecer comunicaciones en tiempo real a través de Internet (voz, texto y vídeo) que nació en 2003 en Suecia y que fue adquirido por Microsoft en 2011. Cuando Microsoft presentó Teams, todo parecía indicar que Skype tenía los días contados, ya que esta aplicación incluye las mismas funciones que siempre ha tenido Skype, sin embargo, Microsoft es consciente de la importancia de la marca Skype, ya que es un referente cuando hablamos de hacer llamadas y videollamadas y, obviamente, no quiere perder la marca y mucho menos hacerla desaparecer. A diferencia de Google, Microsoft no cierra o integra sus servicios en otras plataformas cuando compra una plataforma o servicio.
Qué podemos hacer con Skype
Esta plataforma de comunicación a través de internet está disponible en todos los ecosistemas del mercado, tanto móviles como de escritorio y tradicionalmente, siempre ha sido la mejor y única forma de realizar llamadas y videollamadas de voz gratis. Pero, además, también nos permite hacer llamadas a número de teléfonos fijos y móviles además de enviar SMS, aunque estas funciones no están disponibles de forma totalmente gratuita si tienen unas tarifas muy reducidas. De las funciones relacionadas con las comunicaciones de voz, también nos permite enviar mensajes de texto e imágenes a otros s de la plataforma además de poder compartir archivos.
Además de las funciones principales que Skype pone a nuestra disposición para establecer comunicaciones con otras personas, también tenemos la posibilidad de compartir la pantalla de nuestro equipo a través de la aplicación, una función ideal para cuando queremos presentar un proyecto, trabajar de forma conjunta en un diseño o documento, solucionar los problemas que presenta un equipo entre otras. También nos permite hacer reuniones con múltiples personas. Una reunión, a diferencia de una llamada, permite a los s unirse pulsando un enlace en cualquier momento, sin tener que estar presente delante del equipo cuando se realiza la llamada en grupo, lo que permite añadir invitados de forma temporal a las llamadas sin necesidad de que estén presentes durante toda la videollamada.
Tal y como es fácil imaginar, una vez hayamos descargado la correspondiente aplicación de Skype al PC, vamos a necesitar disponer de una cuenta de . Por tanto, tendremos que registrarnos en la misma con una dirección de correo asociada a nuestro nombre. Decir que esto es algo completamente gratuito, así como muchas de las funciones que encontramos aquí. Si utilizamos una cuenta de Microsoft en nuestro PC, podemos utilizar esa misma cuenta.
Llamadas y videollamadas
Skype llegó al mercado hace 20 años permitiendo realizar llamadas a través de internet, lo que se conoce como VoIP. Aunque la calidad inicial de las llamadas no era la mejor, si nos permitía realizar llamadas a otros s que también tuvieran instalada la aplicación en su ordenador. Conforme han ido pasando los años, Skype ha ido llegando a todos los dispositivos móviles y de escritorio del mercado, por lo que en la actualidad podemos hacer llamadas de voz y vídeo desde cualquier lugar, incluso utilizando redes móviles y con una calidad de vídeo en alta resolución.
Llamadas a teléfonos fijos y móviles de todo el mundo
Con esto os queremos decir que el funcionamiento básico del programa, así como su descarga, es gratuita, como os comentábamos, pero hay otras funciones de pago. Para poder aprovecharnos de estas, podemos contratar algunos de los planes que Microsoft nos ofrece en este sentido y así sacar el máximo provecho al servicio online. Las llamadas a teléfonos fijos y móviles están disponibles disponible en todos los países del mundo y, a diferencia de realizar llamadas internacionales con nuestro móvil o fijo, las tarifas son muy reducidas, apenas unos céntimos de euro por minuto.
Por otro lado, y tal y como os comentamos anteriormente, hay una versión para dispositivos móviles de la app, en realidad dos, una para Android de Google y otra para iOS. Además, si no queremos descargar la aplicación en un ordenador, podemos utilizar la versión web a través del siguiente enlace.
¿Merece la pena?
En la actualidad, podemos encontrar un gran número de aplicaciones y plataformas que nos permite hacer llamadas y videollamadas de forma totalmente gratuita a través de internet, sin embargo, la única aplicación multiplataforma que, permite hacer llamadas a teléfonos móviles y fijos, además de enviar SMS utilizando nuestro número de teléfono como identificador sigue siendo Skype. Skype nació con esa funcionalidad y, aunque en la actualidad todas las comunicaciones se realizan por internet, en determinados casos, puede que no sea la única opción de o.
Si tenemos en cuenta que su uso es gratuito, que incluye la posibilidad de enviar mensajes de texto, compartir archivos y la pantalla de nuestro dispositivo, sin contar la de hacer llamadas a teléfonos normales, utilizar Skype es más que recomendable. Encontrar algún punto negativo en esta aplicación es realmente complicado, no solo en cuanto a funciones sino también en cuanto a rendimiento, ya que, al ser una aplicación nativa de Windows, el consumo de recursos es el justo y necesario.
Alternativas a Skype
A pesar de que Skype es la aplicación más completa del mercado, no es la única opción disponible si buscamos una aplicación para hacer llamadas o videollamadas a través de internet de forma totalmente gratuita.
- Google Meet. Google Meet es la plataforma de Google para hacer llamadas y videollamadas a s que tengan una cuenta de Google. En ordenadores funciona a través del navegador (no existe aplicación) y también está disponible para dispositivos móviles.
- Zoom. Zoom es una interesante alternativa con la que también podemos hacer llamadas y videollamadas de forma gratuita, aunque con un enfoque al ámbito laboral ya que además incluye gestión de correo electrónico y el calendario. Podemos descargar Zoom para todas plataformas desde aquí.