La forma de escuchar música ha ido cambiando con los años. Primero con el formato físico como el vinilo, el casete o el CD hasta la posibilidad de escucharlo en un archivo, o vía streaming. Si somos consumidores habituales de Spotify, seguramente que en alguna ocasión habremos echado en la falta la posibilidad de descargar las canciones y reproducirlas en cualquier dispositivo que deseemos.
Y es que Spotify es uno de los servicios de música en streaming más populares con más de 80 millones de canciones disponibles tanto para ordenador como para teléfonos móviles. La plataforma cuenta con una versión gratuita que nos permite escuchar música de forma aleatoria, a cambio de escuchar anuncios cada cierto periodo de tiempo. Esto puede ser útil cuando escuchamos la música desde nuestro ordenador o desde la aplicación en el móvil. Pero… ¿Qué pasa si lo que queremos es poder descargar la música para poder guardarla y reproducirla en cualquier dispositivo? Aquí la cosa, se complica.
Hay que tener en cuenta que el crecimiento de las plataformas streaming no ha parado de crecer a lo largo de los últimos años, ya hablemos de audio o de vídeo. Si nos centramos en el primero de los formatos mencionados, el del audio, no cabe duda de que Spotify es uno de los principales referentes. Todo ello a pesar de la competencia que con los años han ido apareciendo en todo el mundo. Son muchos los factores que han influido en que este servicio streaming se hay mantenido en su posición, entre ellas las funciones que nos ofrecen sus aplicaciones.
Con la versión gratuita de Spotify no podremos descargar canciones, una de sus principales limitaciones, ya que es algo reservado para los s que pagan por la suscripción . Esta versión tiene un coste de 9.99 euros al mes, para una cuenta personal. También dispone de un Plan Familiar que nos permite añadir hasta seis cuentas , para cada miembro de la familia y que tiene un precio de 14.99 euros al mes. Es evidente que la segunda de las modalidades nos será mucho más interesante si tenemos pensado compartir una misma cuenta con padres, hermanos, hijos, pareja, etc.
Descargar canciones de Spotify en el PC
Con la versión de Spotify, podremos disfrutar de todo su catálogo a la carta, sin interrupciones de anuncios, con la máxima calidad de sonido y con la posibilidad de descargar nuestra música preferida. El problema que nos encontramos con sus descargas es que, si bien nos permite escucharlas sin conexión, no nos va a permitir disponer de esas canciones en archivos para guardarlas o reproducirlas desde otro dispositivo, por lo que solo nos servirá para escucharlas desde la aplicación, aunque no tengamos conexión a Internet.
Spotify nos permite descargar listas de reproducción en nuestro equipo desde la propia aplicación. Para descargar listas de reproducción de Spotify, tan solo debemos acceder a la lista de reproducción y pulsar sobre los tres puntos en vertical situados justo debajo del nombre de la lista para seleccionar la opción Descargar. También podemos pulsar sobre la flecha hacia bajo que se muestra junto a ese icono.
Una vez hemos descargado el contenido, podemos exportarlo a cualquier formato que queramos, ya sea MP3, ACC, WAV, FLAC, AIFF o ALAC desde la propia aplicación sin necesidad de recurrir a otras. La aplicación funciona a través del a web de estas plataformas de música en streaming, por lo que no es necesario instalar en nuestro equipo las correspondientes aplicaciones. También nos permite crear nuestra propia biblioteca musical descargando el audio de cualquier vídeo disponible en YouTube, por lo que, si no tenemos cuenta en Spotify, podemos utilizar la plataforma de Google como fuente.
Podemos descargar una versión gratuita de TunePat a través de su página web, a la que podemos acceder desde aquí. Pero, si queremos sacarle todo el partido a la aplicación y no tener ningún tipo de límite, tendremos que pasar por caja y pagar los 14,95 dólares mensuales que cuesta la aplicación. Si tenemos mucho tiempo libre, podemos pagar una mensualidad y descargar todo el catálogo que más nos guste, ya que, de lo contrario, compensa pagar 9,99 euros mensuales a Spotify y disfrutar de cualquier canción cuando y donde queramos.
¿Cuál es el mejor de estos programas?
Al tratarse de un programa que roza la línea entre lo legal y lo ilegal, hay algunas alternativas que han desaparecido de sus páginas web (como Spotydl o la extensión de Chrome), y otros programas llevan abandonados mucho tiempo y no funcionan del todo bien con las últimas versiones del programa de música. Pero, por suerte, aún hay algunos programas que nos sirven valiendo para este fin. Eso sí, en nuestro caso apostaremos mejor por los programas de pago.
Si estamos buscando un programa sencillo, y simplemente que funcione, entonces debemos apostar por Spotify Music Converter, de Sidify. Se trata de un programa muy sencillo de usar que podemos probar gratis y pagar para desbloquear funciones adicionales, y que nos permite descargar la música de esta plataforma y convertirla directamente al formato que queramos.
Otra opción, para los que no les guste la alternativa anterior, es DRmare Music Converter. Este programa igualmente está especializado en bajar música en MP3 de Spotify, pero, además, nos va a permitir bajar podcasts y audiolibros de forma muy rápida, sencilla, y lo mejor de todo: sin tener que pagar una suscripción a Spotify . El programa cuenta con una prueba gratuita, y una versión de pago desbloqueada por completo. Aunque la solución que nos ofrece Audacity es un poco más compleja, es una opción ideal si habitualmente trabajamos con archivos de audio.