Hay muchas maneras de hacernos con los contenidos casi interminables que circulan por Internet. Para ello podemos echar mano de multitud de programas, plataformas y protocolos que nos serán de gran ayuda. Pero sin duda las redes P2P y sus clientes se han convertido en más que habituales de unos años a esta parte.
Buena parte de los s hace uso a diario de la descarga directa vía HTTPS que nos presentan muchas webs. Pero ese, como seguro sabréis, no es el único método del que disponemos para descargar todo tipo de contenidos. Al mismo tiempo podemos echar mano de las mencionadas redes P2P con sus inseparables archivos torrent. De hecho, los programas o clientes para tratar con estos ficheros los llevamos usando desde ya varios años. Podríamos decir que son herramientas que con el paso del tiempo han ido evolucionando en gran medida.
uTorrent es uno de los programas de descarga más conocidos que podemos encontrar en la red. Es un programa muy ligero y que supo, en su día, ganarse a los s. Sin embargo, sus creadores decidieron romper con todo lo que habían conseguido incluyendo publicidad intrusiva dentro del programa, además de añadir un modelo de suscripción con el que tenemos que pagar para poder usar todas las funciones del programa. Tal ha sido el abuso que uTorrent ha pasado a considerarse como bloatware dentro de los PCs.
Por suerte, hay muchas otras alternativas que nos permiten descargar archivos de la red P2P sin todos los problemas que aporta este software. Os vamos a enseñar cuáles son las mejores.
Alternativas al cliente uTorrent
Como os contamos, en Internet en estos momentos disponemos de algunas interesantes alternativas a este popular cliente que os hemos mencionado. Algunas más completas, otras más sencillas, o más ligeras. Todo dependerá de los gustos o necesidades de cada uno a la hora de elegir. Con todo y con ello, a continuación, os encontraréis con una amplia selección de programas de este tipo para que podáis elegir el que más os interese. Hay que tener en cuenta que algunas propuestas son gratuitas pero limitadas en funciones, mientras que otras son completamente libres de uso o incluso de código abierto y sin ningún tipo de publicidad.
qBittorrent
Si uTorrent es popular en todo lo relacionado con las redes P2P y los clientes torrent, esta propuesta no le anda a la zaga. En concreto nos referimos a qBittorrent, una interesante alternativa más ligera y con multitud de parámetros de configuración. Cierto es que en principio cuenta con una interfaz similar, pero por ejemplo podemos destacar que dispone de su propio buscador de torrents, buscador que no está disponible en uTorrent, por lo que esta es una de las principales diferencias entre ambas aplicaciones. El buscador nos permite realizar búsquedas en cualquier idioma sin necesidad de visitar páginas web de descargas y funciona de forma muy similar a como lo hace eMule y sus derivados.
Una interesante diferencia entre qBittorrent y uTorrent la encontramos en que la primera no muestra ningún tipo de publicidad. Tampoco existen versiones de pago que nos permitan acceder a funciones adicionales. Todas las funciones que qBittorrent pone a nuestra disposición, están disponibles de forma gratuita. qBittorrent tampoco incluye un software que analice el contenido descargado para evitar que algún virus, malware o spyware se cuele en nuestro ordenador. Afortunadamente, contamos con la ayuda de Windows Defender para realizar esta tarea. Si el archivo que hemos descargado incluye algún tipo de software malicioso, al descomprimirlo si fuera necesario, el antivirus de Windows lo detectará y actuará en consecuencia.
Otra de las diferencias que nos encontramos en ambas aplicaciones se encuentra en que qBittorrent no nos permite iniciar la reproducción de un vídeo que todavía se está descargando. Teniendo en cuenta que, si se trata de un torrent popular, apenas tardará unos minutos en descargarse, esta función es bastante prescindible. Si hablamos de la interfaz de , la que nos ofrece qBittorrent es mucho más clara y sencilla, todas las opciones disponibles en agrupadas en la parte derecha de la aplicación desde donde podemos acceder rápida y fácilmente. En uTorrent, la sección que agrupa las descargas se ve limitada por el banner de publicidad situado justo en la parte inferior.
Como hemos comentado en diversas ocasiones, utilizar aplicaciones torrent para descargar archivos de gran tamaño, no es ilegal, aunque su principal uso esté destinado a la descargar de contenido protegido por derechos de autor. Y prueba de ello es la aplicación Torrex, una aplicación que está disponible para su descargar tanto la versión Lite como la Pro directamente a través de la Microsoft Store.
Torrex es una de las aplicaciones que mejor diseño nos ofrecen de todas las que hemos hablado en este artículo olvidándose por completo de la clásica interfaz que anteriormente acompañaba a Emule. Tanto las descargas como los contenidos que descarguemos está perfectamente organizado y estructurado para que sea muy sencillo acceder a él. En lugar de mostrar la información sobre cada torrent en forma de lista, Torrex nos muestra la información en forma de cuadrícula, mostrando la información relacionada con el porcentaje de descarga y el compartido, el tiempo restante, las veces que se ha compartido y mucho más.
También incluye una gráfica circular donde nos muestra el porcentaje total de descargas que se han completado junto con el espacio que ocupen en el disco duro. A diferencia de otras aplicaciones de torrent, Torrex está disponible en español. La versión Lite nos permite disfrutar de las mismas funciones que cualquier otro cliente torrent. Si queremos tener al resto de funciones, principalmente estética, debemos pagar los 9,99 euros que cuesta y que, realmente, merecen la pena si buscas una aplicación de torrent diferente a lo que estamos acostumbrados con el mismo diseño aburrido de siempre. Podemos descargar la versión Lite a través del siguiente enlace.
Bueno y malo
Se trata de uno de los clientes de estas características que tiene un diseño más original y atractivo en comparación con el resto de programas. Además dispone de 2 versiones dependiendo de nuestras necesidades o del equipo en el que lo vayamos a utilizar. Para sacar el máximo provecho a la aplicación como tal tendremos que pagar por su licencia.
wTorrent
Estamos ante un programa para descargar torrents que ha sido diseñada de forma nativa para Windows 10. Cuenta con abundantes opciones para la descarga de torrents. Incluye entre sus características con opciones de configuración de prioridades para los archivos, así como la posibilidad de establecer un límite de velocidad de carga y descarga de los archivos de forma que no colapse toda nuestra conexión a Internet, muy útil si estamos realizando otras labores que requieran de la conexión.
Otra funcionalidad a destacar de wTorrent es que cuenta con reproducción de vídeo integrada, gracias a lo cual podremos ver los vídeos descargados mientras la descarga se encuentra en proceso y de esta forma comprobar si nos estamos descargando el vídeo correcto. También cuenta con diversas opciones de ahorro de energía, por lo que, en caso de realizar las descargas de un portátil, podemos optar por detener la descarga cuando la batería esté baja, cuando se completen la descargas o cuando no haya una conexión Wi-Fi disponible.
Me gusta y me gusta menos
Una de las características más interesantes que nos propone esta alternativa para descargar archivos torrent es el reproductor multimedia que incorpora de forma predeterminada. Además vemos algunas opciones para ahorrar energía pero la aplicación carece de funciones avanzadas cómo otras soluciones de su competencia.
Torrent RT FREE
Se trata de un nuevo y moderno cliente de BitTorrent que encarga de encontrar, descargar y transmitir contenidos de manera rápida y sencilla. Nace con el objetivo de revolucionar el ecosistema de BitTorrent de forma pueda convertirse en un mercado legal que sirva para conectar a los editores de contenido con los consumidores de manera segura y descentralizada. Esta aplicación permite detectar y abrir enlaces de manera directa desde nuestro navegador sin necesidad de estar copiando y pegando el enlace
Con Torrent RT FREE podremos buscar de forma simultánea hasta 400 rastreadores de torrents en 20 idiomas y descargar directamente los archivos desde la aplicación. También permite limitar la velocidad de carga y descarga de archivos para no saturar nuestra conexión a Internet, así como guardar los archivos directamente en una tarjeta SD o pendrive. Además, cuenta con su propio visualizador de contenidos que nos permite ver cualquier vídeo o escuchar el audio que estamos descargando antes de que termine la descarga. Su principal inconveniente es que cuenta con publicidad si bien no debe ser un motivo para no probarlo.
Pros y contras
Aquí encontramos algunas interesantes funciones de personalización como la posibilidad de almacenar las descargas torrent directamente en dispositivos de almacenamiento externos. Además dispone de su propio reproductor pero no podemos contar con funciones avanzadas para los s más experimentados en estas aplicaciones.
Torrent Manager
Esta aplicación nos permite descargar cualquier contenido disponible en Internet de forma gratuita como vídeos, programas de televisión, juegos, software, etc. Bastará con agregar el archivo torrent con el contenido que deseamos en el de torrent para comenzar la descarga. Este programa se encuentra totalmente optimizado para Windows. Permite personalizar el lenguaje, así como interfaz estando disponible en varios colores y con la posibilidad de adoptar un modo claro u oscuro. Su principal inconveniente es que en su versión gratuita no están disponible todas las funciones, para lo que habrá que descargar su versión PRO.
A favor y en contra
Aquí nos encontramos con una interesante interfaz de que podemos personalizar al máximo para así descargar estos archivos con la mayor comodidad. Por el contrario y para acceder a todas sus funciones tendremos que pagar por el uso del programa.
9 Torrent
Se trata de una aplicación que destaca por rápida transmisión y descarga. Desde ella podremos descargar cualquier archivo torrent e incluso permite la descarga desde copiando directamente el enlace de nuestro navegador. Podemos controlar de forma manual todos los torrents, pausando o deteniendo la descarga, eliminando el torrent, etc. Es capaz de reproducir vídeo y audio al instante, con su reproductor integrado, sin que sea necesario esperar a que se haya producido la descarga por completo, siendo compatible con ficheros MP4, MP3, WAV y M4A. Además, cuenta con soporte tanto para WebTorrent como para BitTorrent.
Lo mejor y lo peor
En este caso concreto tenemos que destacar el reproductor de contenidos que incorpora mientras descargamos los archivos Torrent. Además es compatible con multitud de formatos de archivo relacionados con los contenidos de vídeo. La interfaz de que nos propone es demasiado simple y carece de herramientas adicionales.
Torrent Gear
Se trata de un gestor de archivos torrent bastante atractivo, que cuenta con una interfaz que, aunque no es la más bonita del mundo es sencilla de usar y no resulta difícil acceder a su contenido. Esta aplicación nos permite capturar los links magnet de manera automática desde el navegador Edge. Esto significa que si estamos navegando y vemos algún torrent que nos gusta, solo debemos de pulsar en su enlace para que de forma automática se añade a nuestra cola de descargas en la aplicación. Además, cuenta con una ventaja para todos aquellos que también dispongan de una consola Xbox One, ya que Torrent Gear también es compatible con la consola de Microsoft.
Pros y contras
decir que aquí nos encontramos con una de las herramientas de este tipo más sencillas de utilizar incluso si no tenemos demasiada experiencia en estas lides. Incluso tendremos la posibilidad de utilizarla desde la consola Xbox. Al ser una aplicación tan automática no encontramos opciones para s avanzados.
Torrent Player Lite
Esta aplicación especializada en visualizar los vídeos y archivos de audio que contengan los torrent en alta calidad HD. Podemos comenzar a visualizarlos con solo arrastrar y soltar, así como habilitar una lista de reproducción en cola. También permite reproducir los subtítulos si estos se encuentran incluidos en el torrent y es compatible con una amplia cantidad de formatos populares como MP4, AVI, MKV, FLV, VOB, etc. Su principal inconveniente es que en la versión gratuita no están disponible todas las funciones, para la cual será necesario adquirir su versión PRO.
Bueno y malo
En el caso de que nos dispongamos a descargar contenidos de vídeo desde esta aplicación Torrent, igualmente tenemos la posibilidad de reproducir esos archivos hoy ya que es compatible con multitud de formatos. Echamos en falta algunas opciones para gestionar la velocidad de descarga y el ancho de banda usado.
X Torrent
Esta es otra interesante aplicación para descargar archivos en formato Torrent que podemos bajar directamente desde la tienda oficial de Windows. Se trata de un programa gratuito que nos permite descargar todo tipo de contenidos tales como vídeos, música, programas y mucho más. Además, tendremos la posibilidad de añadir nuevos torrents desde los correspondientes a archivos o a través de MagnetLink. Algo que debemos tener muy presente es que la versión gratuita tan sólo permite llevar a cabo dos descargas a la vez. En el caso de que deseemos superar este límite que os comentamos, tendremos que decantarnos por la versión de pago de la aplicación.
Top y menos top
Si buscamos una alternativa para descargar estos archivos sin complicaciones, aquí nos encontramos con una excelente aplicación para estas tareas. Sin embargo las limitaciones de la versión gratuita son excesivas.
La recomendación de SoftZone
De todas las opciones que acabamos de ver en el punto anterior, a nosotros nos gustaría hablar especialmente de dos. La primera de ellas es Transmission, uno de los programas más sencillos para bajar torrent. Este software ha tenido una gran popularidad dentro de Linux y macOS (donde apenas existen aplicaciones para descargar torrent), pero desde hace años también cuenta con su versión Qt que nos permite usarlo en Windows. Y la verdad es que funcionad de maravilla. Además, tampoco podemos olvidarnos de qBittorrent. Esta es otra de las mejores alternativas a uTorrent, muy parecida a él en cuanto a apariencia, pero totalmente gratuita, de código abierto, y sin publicidad. Un programa muy ligero y optimizado que nos va a permitir bajar cualquier archivo de estas redes de intercambio sin problema. Además, soporta el nuevo protocolo Torrent 2.0.
Otra interesante opción la encontramos en Torrex, una aplicación ideal para los s que tienen limitad0 la instalación de aplicaciones a la Microsoft Store, algo habitual en cuentas de menores y en los equipos con una versión de Windows S instalada. Esta aplicación, nos ofrece una atractiva interfaz de e incluye las mismas opciones de configuración que también tenemos disponibles en el resto de las aplicaciones Torrent del mercado, por lo que no vamos a echar en falta ninguna opción.
También nos gustaría hacer una mención especial a Trible. En un mundo en el que cada vez se controlan y persiguen más las descargas P2P, contar con el extra de privacidad y anonimato que nos brinda este software siempre es bienvenido. Además, hereda una de las funcionalidades más características de los programas de intercambio, un sistema de tokens donde el que más comparte es recompensado con mayor velocidad de descarga.
Por último, de las apps UWP para bajar Torrent, nos quedamos con «Torrex Lite x Torrent er«, ya que se ha convertido en uno de los clientes más populares de la tienda de Microsoft. Se caracteriza por su rapidez y agilidad a la hora de encontrar y descargar todo tipo de torrents. Permite controlar la velocidad de bajada de las descargas y también cuenta con un reproductor incorporado que nos permite visualizar contenido multimedia que estamos descargando.