La seguridad es uno de los apartados que más se tienen en cuenta cuando hablamos de trabajar a diario con el PC. Tener instalado un buen antivirus en el PC es esencial si queremos evitar que los piratas informáticos controlen nuestro ordenador o roben nuestros personales y bancarios. Hoy en día existen una gran cantidad de soluciones de seguridad. Pero, en esta ocasión, vamos a hablar de uno de los antivirus gratuitos más importantes: Avira.
Avira Antivirus es un programa de seguridad, desarrollado en Alemania, que cuenta con más de 500 millones de s en todo el mundo. Una de sus principales características es que se trata de un programa que vamos a poder usar de forma totalmente gratuita, sin tener que pagar todos los años por su licencia. Y, aunque es cierto que echamos en falta algunas funciones frente a otros programas, cuenta con una de las mejores tasas de detección.
Vamos a conocerlo en detalle.
Protección | Precio | Licencia | ¿Gratis? | Firewall | Sistemas | Web |
---|---|---|---|---|---|---|
6/6 | Pro: 34.95€ IS: 44.95€ Prime: 99.95€ |
1 año 1, 3 o 5 equipos |
Si | Windows | Windows macOS Android iOS |
www.avira.com |
Principales características
A la hora de elegir el antivirus Avira, además de protegernos de las amenazas, podemos contar con algunas funciones y características adicionales que nos pueden ayudar a obtener una mejor protección general del equipo.
En caso de optar por la versión gratuita, las funciones que podemos disponer son:
- Análisis antivirus.
- Protección en tiempo real frente amenazas.
- 500 MB al mes para navegar de forma privada con Phantom VPN.
- Cuarentena de archivos.
- Plugin para compras seguras.
- de contraseñas de Avira.
- Destructor de archivos para evitar su recuperación.
Si vamos a optar por pagar por la versión «Pro», además de lo anterior, por 34.95 euros al año también podremos disfrutar de los siguientes añadidos:
- Protección de Internet.
- Protección del correo electrónico.
- Soporte técnico personalizado.
Si queremos aún más, también podemos optar por la versión «Internet Security» que, aparte de todo lo anterior, trae a mayores por 44.95 euros al año (26.95 euros si está rebajado):
- Gestor de contraseñas avanzado.
- Actualizaciones automáticas de programas.
- Actualizaciones automáticas de drivers.
Y, por último, la versión «Prime» incluye, por 99.95 euros anuales (59.95 euros si está de rebaja), aparte de todo lo incluido en las versiones anteriores, lo siguiente:
- VPN ilimitado.
- Soporte técnico como VIP.
- Optimización avanzada del equipo.
Protección antivirus
Como cualquier antivirus, lo primero que nos encontraremos será con un escudo de protección en tiempo real. Este será el que se encargue de analizar nuestro PC en segundo plano, todo el rato, en busca de cualquier amenaza informática. Gracias a él, cada vez que instalemos un programa, abramos un archivo, o se realice un cambio en el equipo, este estará validado por Avira. Y, si detecta una posible amenaza en su base de datos, o usando los algoritmos heurísticos, automáticamente la bloqueará para evitar terminar en manos de los piratas.
Además de esta protección continua, el antivirus Avira también nos va a permitir analizar manualmente el PC en busca de cualquier amenaza que se haya podido colar. En este apartado podemos encontrar tres tipos de análisis:
- Completo: analiza todo el sistema, todos los discos duros, y todos los datos en busca de virus.
- Rápido: analiza solo las áreas más vulnerables del equipo, donde se suelen esconder los virus: RAM, Boot, carpetas concretas del disco, etc.
- Manual: nos permite crear nuestras propias rutinas de análisis. Útil, por ejemplo, si queremos analizar una carpeta, o programar análisis personalizados del sistema.
Descargar e instalar el antivirus
Para empezar a proteger nuestro ordenador con este antivirus, lo primero que debemos hacer es descargar la última versión desde la página web del desarrollador.
Da igual la versión que bajemos (la gratis, o cualquiera de las de pago), ya que, cuando lo instalemos, podremos iniciar sesión usando nuestra cuenta y se cargarán automáticamente las funciones de la versión que tengamos pagada (si es que tenemos alguna).
La instalación es muy rápida y sencilla. No tenemos más que ejecutar el archivos que bajamos desde la web, y seguir los dos pasos que nos marca para poder poner en marcha el antivirus en el PC.


Si la instalación está en inglés, o el programa, una vez instalado, está en inglés no tenemos que preocuparnos. Podemos ponerlo fácilmente en español desde las opciones de configuración del antivirus sin tener que reinstalar nada.
Una vez instalado, la primera vez que lo ejecutemos nos pedirá realizar un análisis inteligente del equipo para conocer su estado de salud.
Nuestro PC ya está limpio de virus, es más privado, y está optimizado. Ya podemos empezar a usarlo sin peligro.
Lo mejor y lo peor
Lo primero que debemos tener claro desde el principio es que Avira es un buen antivirus gratis. Y eso lo podemos ver claramente con los resultados obtenidos en las pruebas tanto de AV-Test como de AV-Comparatives. Este software de seguridad es capaz de detectar cualquier amenaza, común, poco común o de día cero, que pueda llegar a nuestro PC. Y, por si fuera poco, nos permite proteger nuestra privacidad tanto desde las opciones de Windows como a través de la VPN incluida en todas las ediciones de la misma. Un todo en uno de seguridad, privacidad y limpieza del PC que no va a dejar ninguna faceta nuestra sin satisfacer.
El único problema que podemos echarle en cara es que muchas de sus funciones (sobre todo, las más interesantes), solo están disponibles para los s que deciden pagar la cuota anual del programa. Por tanto, aunque es cierto que Avira es gratis, puede que en realidad no lo sea tanto…
Alternativas: otros antivirus gratis
Si la protección que nos ofrece Avira nos parece insuficiente, o no nos termina de convencer este programa de seguridad, a continuación, vamos a ver algunas alternativas con las que podemos proteger nuestro PC, sin pagar, de las amenazas que se ocultan en la red.
- Windows Defender. El antivirus que viene instalado de serie en Windows 10 y Windows 11. Una protección muy completa y perfectamente integrada en el PC.
- Avast. Otro de los antivirus gratis más conocidos. Una de las mejores opciones para aquellos que buscan una gran protección controlada por una empresa externa.
- Kaspersky Free. La versión gratis de este popular antivirus. Una excelente alternativa que usa una de las mejores bases de datos.