Si hay un tipo de software que se podría considerar como casi que imprescindible en los tiempos que corren, esos son los antivirus. Estos son programas son los responsables de protegernos de todo tipo de ataques, ya sean desde Internet como mediante un virus que, de una forma u otra, ha llegado a nuestro PC. Antivirus hay muchos, cada uno con sus principales características, escudos y, por supuesto, precio. Pero si no quieres pasar por caja, hoy os traemos uno de los más conocidos dentro del ámbito de los antivirus gratuitos: así es Avast.
Avast es uno de los mejores antivirus que podemos instalar en el PC cuando lo que estamos buscando es una protección básica, de calidad, que no nos obligue a atarnos a suscripciones anuales. Esta firma de seguridad vio la luz del día en 1991 en República Checa. Esta firma de seguridad no solo es propietaria de su antivirus, sino que también se hizo, en 2016 con AVG y en 2017 como Piriform, responsables del popular CCleaner, entre otros muchos programas. Además, en 2021 anunciaron una fusión con Norton LifeLock, convirtiéndose en una de las firmas de seguridad más grandes que podemos encontrar en el mercado.
Pero, ¿qué nos ofrece este antivirus gratis, y cómo nos protege? Vamos a verlo.
Protección | Precio | Licencia | ¿Gratis? | Firewall | Sistemas | Web |
---|---|---|---|---|---|---|
6/6 | Gratis. : 73€ Ultimate: 104€ |
Gratis 1 año 1 PC, 10 dispositivos |
Si | El de Windows | Windows macOS Android iOS |
www.avast.com |
Principales características
Este antivirus lleva muchos años en el mercado, por lo que sabe perfectamente cómo adaptarse a las necesidades de los s para poder ofrecer una protección a la altura. Este antivirus cuenta con 3 ediciones diferentes, cada una con una serie de escudos diferentes para ofrecer la mejor protección.
Por un lado, tenemos la edición estándar, la gratuita, o «Free». Este antivirus podemos usarlo sin límite de tiempo sin necesidad de pasar por caja, y nos ofrece una protección estándar, y básica, frente a las principales amenazas. Lo que incluye este antivirus es:
- Protección contra virus y contra malware. Detecta y bloquea todas las amenazas que pueden llegar a nuestro ordenador para evitar que se ponga en peligro nuestra seguridad.
- Protección contra ransomware. Nos protege de este peligroso tipo de malware que secuestra los archivos de nuestro PC y nos pide el pago de un rescate para recuperarlos.
- Análisis inteligente. Analiza el PC en busca de vulnerabilidades para avisarnos en caso de estar exponiendo nuestra seguridad sin saberlo. Además, utiliza una IA avanzada para detectar posibles amenazas basándose en el comportamiento de los procesos.
- Seguridad de la red Wi-Fi. Se encarga de comprobar la seguridad de la red Wi-Fi a la que estamos conectados para saber si se trata de una red segura, o podemos estar exponiendo nuestros datos a otros s conectados a la misma.
- Evitar los sitios web falsos o peligrosos. Este escudo se encarga de comprobar todas las webs que visitamos desde el navegador de manera que, si una de ellas es peligrosa, o puede haber sido suplantada, se bloquee la conexión para evitar ponernos en peligro.
- Alerta de filtraciones de datos. Si aparece en la red algún tipo de información nuestra (datos personales, contraseñas, etc) nos avisa en tiempo real para que podamos tomar medidas cuanto antes.
Si queremos una protección más avanzada, Avast nos ofrece su protección «». Esta tiene un coste de 72.99 euros al año para un dispositivo, o de 93.99 euros al año para 10 dispositivos, y nos ofrece, además de la protección básica anterior, los siguientes escudos:
- Protección contra estafas o phishing. Este escudo se encarga de comprobar los sitios web y, si alguno de ellos se utiliza para estafar, o recopilar datos personales, lo bloquea para evitar daños mayores.
- Bloqueo de los ataques remotos al PC. Comprueba todas las conexiones que se realizan entre nuestro PC y bloquea aquellas que puedan ser peligrosas.
- Protección para macOS. Si usamos el sistema operativo de Apple, Avast nos protege también de las amenazas para este sistema.
- Versiones para móvil. Nos permite proteger también sistemas iOS y Android.
Por último, también tenemos una versión «Ultimate» de este antivirus. Esta es la edición más completa que nos trae, además de todos los escudos de la edición «», una serie de extras para mejorar el funcionamiento de nuestro PC y mejorar, además, nuestra seguridad. Esta edición tiene un precio de 103.99 euros para un solo PC, o 122.99 euros en su versión para 10 dispositivos. Los extras que conseguimos con ella son:
- SecureLine VPN. Una VPN de tráfico ilimitado con la que podremos navegar por Internet con total privacidad y anonimato.
- Cleanup . Una herramienta que nos va a permitir eliminar toda la basura del PC para liberar espacio, hacer que funcione mejor, y evitar que se guarden datos de navegación que puedan ser privados.
- AntiTrack. Una herramienta gracias a la cual vamos a poder ocultar por completo nuestra identidad en línea.
Cómo funciona Avast
El antivirus está funcionando constantemente en segundo plano de manera que nosotros no tengamos que preocuparnos de nada. Para saber que está activo, y que todo va bien, tendremos un icono en la parte inferior izquierda de la pantalla, y desde ella podremos abrir la interfaz principal del programa.
Lo ideal es dejar las actualizaciones siempre automáticas. De esta forma, el antivirus recibirá las nuevas bases de datos «en streaming», o lo que es lo mismo, en tiempo real, y buscará nuevas bases de datos completas de forma periódica. Y, cuando haya nuevas versiones del programa, las instalará igualmente de forma automática, sin molestarnos.
Y así siempre estaremos protegidos.
Por qué elegir este antivirus gratis
¿Aún estás indeciso? A continuación, vamos a analizar los principales pros y contras que encontraremos a la hora de bajar e instalar este antivirus en nuestro ordenador.
Lo más destacable es que, mientas que los antivirus principales apuestan por versiones de pago por defecto, Avast ofrece una versión gratuita como su versión principal. Es perfecta para los s domésticos que buscan una solución antivirus sin más, ya que con ella disponemos de un antivirus que nos protege de todo tipo de ataques externos, sin apenas funciones adicionales, pero más que suficiente para muchos. Además, algo poco común en los programas de seguridad, es que cuenta con protector de contraseñas dentro de su versión gratuita. Y con otro escudo más que, por lo general, suele ser de pago: el buscador de vulnerabilidades en el Wi-Fi.
Las actualizaciones son muy frecuentes, tanto del programa como de las bases de datos. Gracias a ellas podemos estar siempre protegidos frente a todas las amenazas que aparecen en la red, y además contar con lo último en seguridad.
Por otro lado, los contras de este antivirus son, principalmente, el precio de las ediciones de pago. Aunque siempre que hablamos de Avast lo hacemos dentro del marco de «antivirus gratis», los s que buscan una protección más completa, y quieren seguir con Avast, tienen que dejarse bastante más dinero del que costaría, por ejemplo, cualquier otra suite de seguridad. Además, tampoco nos ha gustado que incluso para la versión de prueba, el programa nos obligue a introducir los datos bancarios. Por mucho que nos avise antes del vencimiento. Está feo.