Cualquier que haya estado interesado en las descargas de archivos de Internet, especialmente a principios de los años 2000, seguramente conozca eMule. Este programa de intercambio P2P marcó un antes y un después a la hora de intercambiar archivos a través de Internet. Y, a pesar de haber sido muy perseguido y llevar desde 2010 sin actualizaciones ni nuevas versiones, es uno de los mejores programas desde el que poder encontrar todo tipo de archivos.
Cuando hablamos de descargas P2P podemos hablar de muchos protocolos. P2P es toda aquella conexión que se realiza entre dos s (dos puntos) sin utilizar ningún servidor centralizado. La conexión punto a punto es directa. Se conecta, se intercambia la información y se finaliza la sesión. Los clientes de descargas torrent utilizan esta tecnología, igual que también hace eMule, tanto con su conexión ed2k como a través de la red KAD.
Aunque todo el mundo puede usar este programa gratis, y sin ningún compromiso, eMule cuenta con un sistema de créditos. Estos «créditos» sirven para beneficiar a los clientes que suben más archivos. De esta manera, si solemos compartir muchos archivos a través de este programa, podremos avanzar más rápido en la cola de descargas y empezar a descargar antes que aquellos que no pagan. Los créditos no se pueden comprar ni suplantar (llevan una clave RSA). Solo se consiguen compartiendo archivos.
Descargar y reparar archivos con eMule
La principal finalidad de eMule es compartir archivos a través de Internet con otras personas. Cada que se conecte al mismo servidor que nosotros podrá ver todos los archivos marcados para compartir de todos los s que haya conectados al mismo servidor. Y si nos conectamos a la red KAD, podremos ver todos los archivos compartidos de todos los s sin depender de un servidor.
Los servidores suelen asignar distintos grados a los s en función de ciertos aspectos:
- ID alta: todo funciona correctamente y tendremos máxima velocidad de descarga.
- ID baja: las conexiones no funcionan correctamente. El servidor puede estar lleno o tenemos los puertos cerrados en el router.
Existen servidores falsos, normalmente creados por empresas a favor de los derechos de autor, dedicadas a recopilar información de los s y tomar posteriormente acciones legales. Por ello se recomienda usar siempre servidores fiables.
KAD: una red totalmente descentralizada
Para acabar con los problemas de los servidores (por ejemplo, ante un cierre o una caída) se creó la red KAD. Esta es una red totalmente descentralizada en la que cada es un nodo, sin depender de ningún servidor. Todo el contenido compartido por todos los s de la red KAD está disponible para todos.
Cuando vamos a descargar un archivo de esta red, se buscan todos los demás nodos que lo indexan, y automáticamente comienza la transferencia. A nivel de búsqueda y descarga, es igual que la red de servidores. Aunque puede ser más complicado encontrar cierto tipo de contenido en esta red.
Descargar eMule
La última versión de eMule es la 0.50a. Aunque esta versión se lanzó hace ya 10 años, a día de hoy sigue siendo totalmente funcional (incluso en Windows 10) y todos los s pueden utilizarla sin problemas.
Hay muchas páginas web que nos ofrecen la posibilidad de descargar eMule. Pero mucho cuidado, ya que no sabemos si estas versiones son fiables o pueden haber sido modificadas para ocultar malware u otras amenazas. Si queremos bajar eMule con total seguridad, debemos hacerlo desde su página web.
Mods de eMule
La mula es un software de código abierto. Esto ha permitido que otras comunidades creen sus propias versiones o mods de eMule añadiendo o quitando características y funciones según sus preferencias. La condición, debido a la licencia GPL, es que todas ellas sean gratuitas, de código abierto y compartan la misma licencia (o una más permisiva).
Uno de los mods de eMule más populares es el oficial de la comunidad. Este mod se trata de una versión fiel a la original pero mantenida por la propia comunidad del proyecto eMule, encontrándose hoy en día en la versión 0.51d. Esta versión se puede bajar igualmente desde la web principal de eMule. O desde su repositorio en GitHub.
Además de este mod, también podemos encontrar otros muy interesantes, cada uno de ellos con una serie de características y mejoras, como, por ejemplo:
- eMule Plus: una versión fiel a la original, pero enfocada a mejorar la interfaz, ser más estable y consumir menos recursos.
- MorphXT: la principal finalidad de este mod es mejorar y simplificar la interfaz del programa.
- Stullemule: nuevo mod creado para mejorar y organizar mejor la interfaz de .
- ScarAngel: este mod este mod une las mejoras de MorphXT y StulleMule en un nuevo cliente P2P.
- Dreamule: mod creado para mejorar la versión original de eMule con nuevas funciones.
También existen versiones de eMule pensadas para otros sistemas operativos, como es el caso de lMule, xMule o aMule, como clientes de eMule para Linux. Estos mantienen más o menos las mismas características que el cliente original, pero se compilan para funcionar en otros sistemas operativos.
Descargar eMule Plus
Hasta ahora os hemos hablado del eMule gratuito que la mayoría ya conocéis. Pero hay una variante o modificación del eMule original del que os hemos hablado. Cabe destacar que a pesar de que esta versión de la que os hablamos lleva varios años sin recibir soporte, al mismo tiempo añade mejoras de todo tipo. Buena parte de estas se centran en mejorar la experiencia del a la hora de compartir todo tipo de contenidos vía P2P. Lo que debemos tener claro desde un principio es que es que es un cliente actualmente en desuso.
Los s más nostálgicos y que quieran rememorar tiempos pasados, para muchos felices, todavía pueden descargar eMule Plus. Desde aquí obtendremos un fichero ejecutable convencional que almacenamos en cualquier ruta de disco, por ejemplo, en el escritorio de Windows. Partiendo de la base de que eMule se centra en el intercambio de archivos con s de la misma red en todo el mundo, esta propuesta es muy similar. Utilizando eDonkey, eMule Plus igualmente nos permite descargar archivos de gran tamaño con mucha facilidad y fiabilidad.
De hecho, podríamos decir que los parámetros de configuración que utilizamos aquí son muy similares a los del caso anterior. Hay que saber que con el tiempo han aparecido, además de eMule Plus, otros muchos mods o variantes basados en el eMule original.
Cómo actualizar eMule
Además de por todo lo relacionado con la funcionalidad del programa, como sucede en muchos otros, por seguridad siempre nos interesa tener la más reciente versión de eMule. Con esto lo que os queremos decir es que debemos mantener actualizada la aplicación en todo momento. De este modo nos aprovechamos tanto de los últimos lanzamientos de sus desarrolladores, como de los últimos parches de seguridad.
Pues bien, llegado el caso, hay que saber que esto es algo que podemos hacer de manera manual, por un lado, o de modo automático. Para empezar, os diremos que para actualizar eMule manualmente, no tendemos más que descargar el programa desde su web oficial, en concreto
De esta manera logramos que el programa disponga de la más reciente versión instalada, en todo momento.