Ares ha sido, desde siempre, uno de los mejores clientes de descarga P2P que podíamos usar en Windows. Aunque es cierto que no es el más completo (ese puesto lo ocupa eMule), es uno de los más rápidos y sencillos para encontrar y bajar todo tipo de archivos relativamente populares. Sin embargo, a pesar de ser un programa diseñado pensando en la facilidad, si queremos sacarle todo el provecho es necesario aprender a configurarlo correctamente para encontrar el mayor número de archivos y, además, bajarlos a máxima velocidad. Y esto es lo que os vamos a enseñar.
La popularidad de este programa, junto a la cruzada de muchas organizaciones en contra de este tipo de software han hecho que Ares, a pesar de ser OpenSource, sea complicado de descargar. Si queremos evitar problemas, lo mejor que podemos hacer es bajar la última versión desde SourceForge. Aunque hay versiones más recientes en algunas webs, estas están modificadas por desconocidos y suelen ocultar malware. La única forma de tener una versión oficial y segura es esta.
Debemos tener en consideración que el uso de este tipo de aplicaciones para la descarga de todo tipo de contenidos de internet no ha parado de crecer con el paso de los años. Por tanto su configuración intenta mejorar la experiencia en este tipo de tareas por ejemplo con el fin de obtener el mejor rendimiento dependiendo de la conexión de la que dispongamos. Precisamente por todo ello a continuación nos vamos a centrar en esta popular aplicación para la descarga de contenidos que nos ofrece multitud de funciones centradas en todo ello. Sin embargo, tal y como os mostramos a continuación, debemos tomar ciertas precauciones incluso en su proceso de instalación para disponer de la mejor experiencia.
Instalar Ares en Windows
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el antivirus no debe darnos ningún aviso, si hemos bajado la versión oficial. Si Windows Defender, SmartScreen o cualquier otra medida de seguridad dispara las alarmas es que algo no ha ido bien, y seguramente tengamos entre manos una versión falsa, y peligrosa, del programa.
El asistente de instalación de Ares es muy sencillo. Lo único que vamos a tener que hacer es aceptar los términos de licencia, elegir dónde instalar el programa y listo. Automáticamente comenzará el proceso de copia de los archivos que, en unos segundos, habrá terminado. Es recomendable revisar todas las ventanas previas a la instalación para evitar instalar software que algunos distribuidores de software meten con calzador en algunos instaladores.



Ya tenemos Ares instalado en el ordenador. Por defecto, el programa se ejecutará automáticamente tras instalarse, y aquí es importante asegurarnos de darle permiso en el firewall. Si no le damos permisos a la aplicación para que pase a través del Firewall de Windows, esta nunca podrá conectarse a internet. Si omitimos este paso, no hay ningún problema, ya que podemos crear la excepción manualmente a través de las opciones de configuración del firewall de Windows, si utilizamos Windows Defender o a través del antivirus que esté gestionando la seguridad de nuestro equipo en lugar de la solución antivirus de Microsoft.
Este es, probablemente, el apartado más importante para poder bajar a máxima velocidad. Desde él lo que vamos a poder cambiar es:
- El puerto que queremos usar.
- Envíos máximos a un mismo .
- Envíos máximos generales.
- Descargas simultáneas.
- Límites de descarga y de subida.
También vamos a poder elegir dónde queremos que se guarden por defecto estas descargas, y otras opciones como mostrar el porcentaje de la descarga, pedir confirmación al cancelar una descarga o un filtro de archivos.
Chat
Cuando el archivo termine ya lo tendremos copiado a nuestro PC, y automáticamente este pasará a estar compartido. Recordamos que en las redes P2P es importante compartir.
Algunos consejos que podemos tener en cuenta para descargar archivos más rápido con Ares son:
- Asegurarnos de que el programa está permitido en el Firewall. Si no está autorizado por el Firewall, nunca podrá conectarse a internet y, por ene, no tendrá ninguna utilidad en nuestro quipo.
- Comprobar que el puerto que utiliza está abierto (aunque con UPnP no debería haber problema).
- Buscar siempre descargas con muchas semillas y el mayor número de estrellas para asegurarnos que no estamos descargando un archivo falso
- Activar el descubrimiento de pares DHT.
- Asegurarnos de tener la red libre. Si otros s están descargando de otros PCs, o viendo vídeo en streaming, la velocidad caerá. Para evitarlo, es recomendable utilizar esta aplicación por la noche, cuando la mayoría de los de nuestra familia se han ido a dormir y sabemos que no vamos a tener problemas para descargar el contenido que queramos.