Hoy en día a nadie se le ocurre conectarse a Internet sin un antivirus. Sin embargo, aunque podemos encontrar una gran variedad de soluciones de seguridad en la red, no todos los programas de seguridad te protegen igual. Conectarse a Internet con un antivirus de mala calidad es casi como hacerlo sin él, ya que los virus, troyanos y los piratas informáticos podrán saltarse su protección sin muchas dificultades.
A continuación, vamos a ver cuáles son los mejores antivirus que podemos descargar e instalar en Windows para protegernos de las amenazas que se ocultan en Internet y que, además, no ralentizan nuestro ordenador.
Qué debe tener un buen antivirus
Un buen antivirus debe ofrecernos un buen motor que sea capaz de detectar todo tipo de malware antes de que se ejecute en nuestro ordenador. Este motor, además de tener una base de datos que se actualice varias veces al día con nuevas amenazas también debe ser capaz de hacer uso de la nube para protegernos de las amenazas de día cero, y un motor de heurística capaz de reconocer el malware por su comportamiento, aunque aún no se haya visto nunca antes en Internet.
Por supuesto, también debe contar con otros escudos de seguridad que nos protejan de otras amenazas. Un filtro de correo electrónico, un firewall e incluso un anti-spyware y un anti-ransomware son, hoy en día, características imprescindibles que debemos buscar a la hora de elegir un antivirus.
Además, es muy importante que el antivirus que elegimos esté correctamente optimizado para no ralentizar el ordenador. Así, a la vez que nos protege, nos permitirá aprovechar todos los recursos disponibles de nuestro hardware y alargar al máximo la duración de la batería.
¿Antivirus gratis o de pago?
A la hora de elegir un software de seguridad para proteger nuestro ordenador seguro que la primera duda que nos viene a la cabeza es si elegimos un antivirus gratis para proteger Windows, o pagamos una licencia para un antivirus de pago.
¿Acaso la protección de un antivirus de pago es mejor que la de uno gratis? La verdad es que prácticamente todos los de firmas y empresas de seguridad conocidas nos van a proteger prácticamente igual, ya que muchas incluso comparten las bases de datos entre ellas.
La principal diferencia entre un antivirus gratis y uno de pago son los escudos, o módulos de protección adicionales. Los gratis suelen ser más sencillos y nos protegen solo contra el malware, mientras que los de pago suelen incluir un completo firewall, escudos de protección de correo, protección de compras y otras herramientas adicionales de seguridad.
Ya es decisión de nosotros elegir si queremos un antivirus gratis que solo nos proteja, o uno de pago que nos brinde una protección superior con sus escudos adicionales.
Mejores antivirus gratis para proteger Windows
Conseguir una buena protección para nuestro ordenador no implica en ningún momento tener que gastarnos mucho dinero. En la red podemos encontrar una gran cantidad de antivirus gratis para Windows que nos permitirán estar protegidos del malware.
Windows Defender
Kaspersky es una de las soluciones más completas que podemos encontrar para proteger la seguridad de nuestro PC. Esta firma de seguridad nos ofrece varias modalidades de su antivirus de pago de manera que podamos elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Podemos descargar el antivirus de Kaspersky desde su página web principal.
Kaspersky Anti-Virus
Esta es la edición más básica del antivirus. Y también la más barata. Gracias a Kaspersky Anti-Virus vamos a poder proteger nuestro PC de las principales amenazas que lo pueden poner en peligro a través de Internet. Su motor nos permite mantenerlo protegido de virus, troyanos, ransomware y muchas otras amenazas. Además, cuenta con una serie de optimizaciones que le permiten mantener siempre la máxima protección sin que eso afecte al rendimiento del PC. Por último, destacar que cuenta con una interfaz simplificada que le hace muy sencillo de usar y configurar.
El precio de esta edición es de 29.95 euros al año, precio para un solo PC.
Kaspersky Internet Security
Esta es la edición intermedia de este antivirus de pago. Además de traer las mismas funciones y características de la edición anterior, KIS cuenta con las siguientes funciones de protección avanzadas:
- Permite proteger Windows, macOS y hasta dispositivos móviles. Un todo en uno en seguridad.
- Protege nuestra privacidad controlando la webcam y bloquea automáticamente el phishing y las estafas online.
- Inicia un navegador seguro con conexiones cifradas para realizar operaciones bancarias y transferencias.
El precio de Kaspersky Internet Security es de 49.95 euros al año, precio para un solo dispositivo.
Kaspersky Total Security
La edición más completa. Esta edición cuenta con las mismas funciones y características que las dos anteriores pero añade algunos módulos de seguridad extra para brindarnos una seguridad y privacidad mejoradas.
Por ejemplo, las características propias de esta edición son:
- Safe Kids: permite bloquear contenido inapropiado para menores, localizar el PC vía GPS y mucho más para que los menores puedan conectarse de forma segura a Internet.
- Contraseñas: esta función nos permite gestionar y almacenar todas nuestras contraseñas, las sincroniza con la nube para poder acceder a ellas desde cualquier lugar y nos permite guardarlas de forma segura.
- Protección de archivos: esta función nos permite hacer una copia de seguridad de nuestros datos importantes (fotos, música y archivos) para evitar perderlos.
El precio de esta edición es de 59.95 euros al año, precio para un solo dispositivo.
Kaspersky Security Cloud
Además del antivirus clásico que acabamos de ver, Kaspersky también nos ofrece otra alternativa más para proteger Windows usando su motor Cloud. Esta edición se basa en la nube, igual que la versión gratuita que vimos en el apartado anterior, pero cuenta con una serie de escudos y módulos adicionales para brindarnos mayor protección y privacidad.
Por ejemplo, Kaspersky Security Cloud Personal nos permite proteger nuestra privacidad ocultando nuestros datos, bloqueando la webcam del PC y evitando que se ejecuten scripts de rastreo al navegar, cuenta con un sistema de protección para poder consultar nuestra cuenta bancaria con seguridad y una herramienta para monitorizar nuestra red Wi-Fi y saber si es segura o puede estar comprometida.
La edición de Kaspersky Security Cloud Personal tiene un coste de 69.99 euros al año, para 3 dispositivos, Y también podemos encontrar una edición «Family», por 139.99 euros al año, que nos permite proteger 20 dispositivos de una vez y nos ayuda a mantener a los más pequeños seguros en la red.
Bitdefender
Dentro de los antivirus de pago que podemos elegir para proteger nuestro PC, Bitdefender es uno de los más completos que podemos encontrar.
Este antivirus tiene dos modalidades de pago diferentes. La más básica, Bitdefender Internet Security, tiene un precio de 39.99 euros al año y nos permite proteger hasta 3 ordenadores. Además de contar con un motor de análisis y limpieza de malware en Windows, esta edición incluye las siguientes características adicionales:
- Protección avanzada contra ransomware.
- Sistema de bloqueo de rastreo.
- Prevención de ataques web.
- Motor de seguridad y protección del Wi-Fi.
- Compras y consultas bancarias seguras.
- VPN a través de los servidores de Bitdefender.
- Gestor de contraseñas.
- Motor de análisis y corrección de vulnerabilidades.
- Herramienta para eliminar archivos de forma segura e irrecuperable.
- Herramienta para proteger archivos y evitar que los modifiquen o borren.
- Prevención de ataques a través de la red.
Y los s que quieran una protección mucho más superior para el PC, Bitdefender Total Security tiene un precio de 69.99 euros al año, nos permite proteger hasta 5 PCs o dispositivos y nos brinda las siguientes características (además de todo lo anterior):
- Protección contra escuchas bloqueando el micrófono.
- Protección de la webcam.
- Firewall para proteger nuestra privacidad.
- Control parental.
- Herramienta de cifrado de archivos.
- Sistema anti-robos.
- OneClick Optimizer nos permite optimizar nuestro PC para que funcione más rápido.
- Protección para macOS, Android y iOS.
Dejar toda nuestra seguridad en manos de Bitdefender es, sin duda, una gran idea. Aunque tampoco debemos cerrar puertas a otros programas similares.
También podemos encontrar otros antivirus que ofrecen una protección de 10, como AVG Internet Security, ZoneAlarm Pro, K7 Computing Total Security y Trend Micro Internet Security.
Igual que Windows Defender, McAfee Internet Security ha obtenido una nota de protección de 5.5 sobre 6, pero su protección es igualmente perfecta, aunque requiere de la intervención del más veces de las que deberían ser.
Mejores antivirus según AV-Comparatives
Los tests de AV-Comparatives suelen ser generalmente mucho más estrictos, aunque a menudo enfrentan a estos antivirus a situaciones a las que ningún doméstico se enfrentaría de normal. Sin embargo, también nos sirven para hacernos una idea de cuáles son los software de seguridad capaces de protegernos de las situaciones más comprometidas y cuáles no.
Según esta plataforma comparativa, los antivirus que han obtenido una nota «advanced+», la máxima posible, han sido:
- Avira (con una protección del 100% y ningún falso positivo).
- Bitdefender (con una protección del 99.7% y 3 falsos positivos).
- Symantec (con una protección del 100% y 7 falsos positivos).
- Total Defense (con una protección del 99.6% y 5 falsos positivos).
- VIPRE (con una protección del 99.7% y 1 falso positivo).
Antivirus que consumen poca memoria y no ralentizan el PC
Que un antivirus sea capaz de protegernos de las amenazas es lo principal. Pero también es muy importante que tenga un bajo impacto sobre el rendimiento de nuestro ordenador. De lo contrario, estaremos protegidos, pero apenas podremos usar Windows.
Es cierto que los desarrolladores han mejorado mucho los motores y el impacto ya no es tan notable como lo era hace años. Sobre todo en ordenadores relativamente modernos. Sin embargo, además de fijarnos en la seguridad, también es necesario prestar atención al impacto sobre el rendimiento que nos ofrece.
AV-Test
Según las pruebas realizadas por AV-Test, quitando 4 antivirus, los demás apenas influyen en el rendimiento del PC.
Por ello, los antivirus que han obtenido una nota de 6 puntos sobre 6 en el apartado de rendimiento (independientemente de su protección) son:
- Bitdefender Internet Security
- K7 Computing Total Security
- Kaspersky Internet Security
- McAfee Internet Security
- Windows Defender
- eScan Internet Security Suite
- Norton Security
- PC Matic
- VIPRE AdvancedSecurity
Curiosamente, el único antivirus gratis capaz de aprobar en rendimiento es Windows Defender. Los demás suspenden en este aspecto.
Av-Comparatives
De nuevo, Av-Comparatives realiza análisis mucho más exhaustivos que los que realiza AV-Test en cuanto al rendimiento de estos. Esta plataforma es mucho más exigente que la anterior, y además tiene acuerdos con algunas empresas de seguridad que, por motivos desconocidos, no se encuentran entre los tests de AV-Test.
De esta manera nos encontramos con que los antivirus que menor impacto tienen sobre el rendimiento de nuestro ordenador, con una puntuación de 90 puntos, son:
- ESET
- McAfee
- Kaspersky
- Avast
- AVG
- K7
- Bitdefender
- Avira
- VIPRE
Aunque hay otros muchos antivirus que han conseguido la etiqueta Advanced+ por un excelente rendimiento, tan solo los anteriores son los que han conseguido la máxima nota en las comparativas.
¿Cuál es el mejor?
Seguridad, rendimiento… los programas de seguridad seguros no ofrecen un buen rendimiento, y los que ofrecen un buen rendimiento pueden no ser los más seguros. Entonces, ¿cuáles son los mejores software de seguridad que ofrecen un equilibrio perfecto entre seguridad y rendimiento?
Para elegir el mejor antivirus para Windows vamos a comparar las notas tanto de seguridad como de rendimiento que han obtenido en estas dos plataformas, y elegiremos los que tengan la mejor nota en todas ellas.
De esta forma, el mejor antivirus que podemos instalar que consigue la máxima nota en seguridad y rendimiento tanto en AV-Test como en AV-Comparatives es Bitdefender Internet Security. En el siguiente enlace os explicamos cómo descargar Bitdefender de forma segura para proteger Windows.
Y si queremos un buen antivirus gratis, aunque sacrificando un poco de rendimiento y funciones, entonces el que mejor nota ha conseguido en ambas plataformas es Avira.