Desde hace mucho, Valve (compañía responsable de Steam, la tienda de juegos digitales más popular) ha estado apoyando los juegos para Linux, tanto que, además de portar todos sus títulos a este sistema operativo, lanzó su sistema operativo basado en Debian, SteamOS, diseñado y optimizado para jugar. A pesar de que Linux siempre ha sido un sistema operativo minoritario, muy por debajo de Windows y de macOS, Valve siempre le ha tenido especial cariño, aunque es posible que, a partir de ahora, las cosas cambien.
Hoy en día, los sistemas operativos de 32 bits no tienen mucho sentido, ya que los 64 bits, además de no tener un consumo de recursos superior, ofrecen mayor rendimiento y seguridad a los s. macOS lleva ya bastante tiempo sin soportar aplicaciones de 32 bits, y Windows, aunque aún existen versiones de 32 bits, el uso de estas es prácticamente nulo, sobre todo si tenemos más de 4 GB de memoria RAM.
No se sabe muy bien por qué, pero Steam en macOS, Windows y Linux sigue funcionando como una aplicación de 32 bits, es decir, el cliente no ha sido portado a los 64 bits.
Esto, en un principio, no afecta para nada a los s de Windows, ya que estos pueden ejecutar sin problemas aplicaciones de 32 bits en el sistema operativo. Los s de macOS tienen los días contados ya, y los s de Linux, en un principio, tampoco deberían tener ningún problema, ya que las aplicaciones de 32 bits funcionan igualmente en las distros de 64 bits.
O al menos así debería ser.
Ubuntu 19.10 no será compatible con aplicaciones de 32 bits
La semana pasada, Canonical anunciaba que, a partir de la próxima actualización de Ubuntu, es decir, la 19.10, la distro más popular eliminaba el soporte para la arquitectura i386, es decir, la arquitectura de 32 bits.
Esto significa que los s solo podrán usar aplicaciones de 64 bits en esta distribución. De todas formas, Canonical ha prometido que habrá formas de seguir ejecutando aplicaciones de 32 bits en esta distribución, algo que se ha decidido pensando sobre todo en los desarrolladores.
soporte de Steam para Ubuntu en cuanto esta nueva decisión se haga realidad. Uno de los desarrolladores de Valve, Pierre- Loup Griffais, asegura que, desde Ubuntu 19.10 en adelante, Steam no será oficialmente compatible con esta distribución. Valve ya estudia distintas formas de mitigar el impacto de esta decisión, aunque todo apunta a que optarán por empezar a recomendar otras distribuciones diferentes.
Pierre-Loup Griffais@Plagman2Ubuntu 19.10 and future releases will not be officially ed by Steam or recommended to our s. We will evaluate ways to minimize breakage for existing s, but will also switch our focus to a different distribution, currently TBD.22 de junio, 2019 • 04:44
588
117
Eso sí, debemos tener en cuenta que Canonical ha prometido que habrá formas de seguir ejecutando aplicaciones y juegos de 32 bits a partir de Ubuntu 19.10, aunque será un movimiento manual y seguramente bastante complejo por el que muchos preferirán no pasar.
¿Por qué no Steam para 64 bits en pleno 2019?
Seguro que la mayoría hemos pensado que ya va siendo hora de que Valve lance un cliente de Steam de 64 bits. Esto permitiría usar esta aplicación en la nueva versión de la distro de Canonical, sin embargo, lo que muchos pasan por alto es que esto no serviría de nada.
Muchos juegos están compilados para 32 bits, y muchos de ellos ni siquiera tienen soporte de los desarrolladores, quienes han desaparecido o directamente no quieren perder tiempo actualizando sus juegos.
Aunque el cliente de Steam estuviera en 64 bits, todos estos juegos que tienen binarios o dependen de librerías de 32 bits dejarían de funcionar, y es por eso por lo que Valve ha decidido hacer boicot a Ubuntu.
Cómo afecta el final de soporte de Canonical
Hasta ahora, Steam se podía descargar a mano desde su página web principal e instalarse como un paquete DEB clásico. Sin embargo, a partir de Ubuntu 19.10 y el final de soporte para las aplicaciones de 32 bits, este paquete no se podrá instalar en el equipo, salvo que configuremos la distro para poder ejecutar este tipo de aplicaciones.
Los s que utilicen la LTS de Ubuntu (18.04) o la actual versión de Ubuntu 19.04, como estas son distros compatibles con 32 bits, sí podrán seguir jugando sin problemas. Si habilitamos el soporte opcional para aplicaciones de 32 bits en Ubuntu, también podremos seguir utilizando Steam en Ubuntu 19.10, aunque sin el beneplácito de Valve.
Llegados a este punto ya no hay muchas más posibilidades, o bien Valve se encarga de empaquetar su aplicación y todos los juegos en paquetes similares a los Snap que incluyan dependencias para suplir la falta de soporte de 32 bits, o empieza a recomendar otras distros que garanticen que todos los juegos sigan funcionando con normalidad.
Sea como sea, tanto Canonical como Valve van a salir perjudicados, ya que Ubuntu es la distro Linux más utilizada en todo el mundo y, aunque Valve recomiende usar otra (seguramente Debian, o su propia SteamOS), los s de Ubuntu dejarán de tener soporte para Steam, aunque se siga pudiendo usar como hemos explicado.