Ahorra energía suspendiendo tu PC automáticamente, solo cuando no lo estés usando, con Econap

Como a estas alturas la mayoría de vosotros ya habréis podido comprobar de primera mano, Windows 10 se suspende en el caso de que no lo usemos durante un tiempo, lo que significa que a menos que estemos reproduciendo un vídeo, si no pulsamos una tecla o movemos el ratón durante un cierto período de tiempo, el sistema entrará en reposo.
Sin embargo se puede dar el caso de que prefiramos que esta suspensión se lleve a cabo en base a otros elementos del propio equipo tales como el uso de la U, el de la memoria, unidades de disco, o red. Para todo ello podremos echar mano de la aplicación llamada
De este modo y de manera rápida y sencilla, tendremos la posibilidad de activar o desactivar cualquiera de los bloqueadores que vemos en pantalla para así personalizar cuándo el sistema operativo entrará en modo de reposo, o no. Al mismo tiempo y para definir los límites para que estos elementos pongan el equipo en suspensión, tendremos que hacer clic en cualquiera de ellos para que aparezca un control deslizante que nos permite cambiar ese límite.
Configura y personaliza Econap para suspender Windows 10
Al mismo tiempo en este mismo apartado veremos que el programa nos indica el estado actual de cada uno de los elementos seleccionados, con esto nos referimos, por ejemplo, al uso de la U en ese instante, o de la memoria RAM, por lo que ya podremos establecer el límite por encima o por debajo de ese valor en concreto para que el equipo entre en
De este modo y una vez hayamos establecido los valores deseados que harán las veces de límites, cuando la aplicación detecte que el uso de la U, la red, o el disco del sistema ha caído por debajo de ese umbral establecido, se pondrá en estado de reposo. Al mismo tiempo si los recursos del sistema se están ejecutando por encima del umbral establecido, el PC no entrará en modo de reposo.
Por tanto y gracias a la aplicación que os acabamos de presentar, tendréis la oportunidad de personalizar al máximo cuándo nuestro equipo con Windows 10 debe entrar en modo de reposo teniendo en cuenta los componentes ya mencionados como la U, la memoria, o la red, en lugar de tan solo el factor tiempo como hasta ahora.