El hecho de mantener un control sobe los ingresos y gastos que tenemos, ya sea en casa como en algún negocio que tengamos o en la empresa, nos ayudará a vivir mejor, algo para lo que la tecnología actual nos puede ayudar mucho, por ejemplo gracias a las aplicaciones de economía doméstica de las que os hablaremos a continuación.
Más concretamente os vamos a hablar de una serie de propuestas gratuitas y de código abierto de este tipo que os serán de gran ayuda para la planificación presupuestos en Windows. De hecho estas apps nos servirán para la planificación de gastos e ingresos del hogar, por lo que serán de uso diario si así lo necesitamos. Eso sí, sus desarrolladores se han encargado de ofrecernos muchas funcionalidades, pero que al mismo tiempo sean sencillas de utilizar, por lo que son válidas para todo tipo de s, incluso noveles en estas lides.
Así, nos referimos a programas fáciles de instalar y usar, pero al mismo tiempo muy funcionales para llevar el control de nuestra economía doméstica. Por tanto, a grandes rasgos lo que vamos a poder llevar a cabo con estas soluciones es ir añadiendo nuestros ingresos, realizar ciclos presupuestarios, y a continuación ir introduciendo nuestros gastos del día a día para crear un presupuesto final y controlar nuestra economía. Claro está, las propias aplicaciones nos van a permitir igualmente exportar todos los documentos que vayamos creando a archivos HTML, CSV o PDF.
Aplicaciones gratuitas para gestionar tu economía doméstica
Para empezar con estas apps para la gestión de nuestra economía, os podemos hablar de dsBudget un potente software para la planificación de presupuestos personales multiplataforma que se ejecuta en un servidor local. De este modo, una vez descargado e instalado el programa como tal, su ejecución nos llevará al navegador web predeterminado para que podamos usarlo en un servidor local. Eso sí, su funcionamiento es sencillo a la vez que intuitivo para que podamos ir generando nuevos planes presupuestarios, o acceder a los ya existentes.
resultado final a un PDF.
Y para terminar os hablaremos de la propuesta llamada Buddi otro programa para la planificación de presupuestos tanto para Windows, macOS o Linux muy sencillo de utilizar. Su uso resulta extremadamente sencillo y separa la sección cuentas de la de presupuesto para que así podamos acceder a la información introducida de un modo más visual. Al mismo tiempo, siempre que lo necesitemos, permite generar informes en formato HTML y en PDF.