Personalizar y optimizar el uso del ratón en Windows 10: todo lo que debes saber

En estas líneas os vamos a hablar de un elemento que lleva muchos años acompañándonos en nuestro día a día con el PC y al que no siempre le damos la importancia que tiene, en concreto nos referimos al ratón que usamos en Windows de manera constante.
Decimos esto debido a que en muchas ocasiones no le prestamos la atención que este dispositivo de entrada se merece debido a que en la mayoría de los casos, lo conectamos al equipo mediante su correspondiente interfaz, y listo. Sin embargo hay que tener en cuenta que este se podría considerar como uno de los dispositivos clave cuando trabajamos con Windows, ya que buena parte de las acciones que llevamos a cabo en el sistema operativo, lo hacemos a través del ratón.
Es por ello que es importante saber que este elemento al que nos referimos puede ser configurado y personalizado en varios apartados, todo ello con el fin de que su uso nos resulte lo más cómodo y práctico posible. Por tanto en las próximas líneas os vamos a mostrar las opciones configurables que Windows 10 pone a nuestra disposición, todas ellas relacionadas con el mencionado ratón al que aquí nos referimos.
De hecho y en gran parte debido al extendido uso que hacemos del mismo, si echamos mano de algunas de las opciones que os vamos a mencionar, la productividad de vuestro trabajo diario con el PC, podría aumentar. Por tanto, para todo ello vamos a tener que usar dos apartados diferentes de Windows 10, por un lado tendremos que acceder a la aplicación de Configuración, y por otro, al tan socorrido de Control, tal y como sucede con otras muchas funciones del sistema operativo.
Por tanto, como hemos podido comprobar, aunque no lo parezca en un principio, Windows 10 nos ofrece una buena cantidad de opciones personalizables referentes al ratón, algo a lo que deberíamos echar un vistazo, principalmente debido al constante uso que hacemos de este periférico en el constante trabajo diario con el PC.