A medida que nuestros ordenadores de sobremesa y portátiles han ido avanzando con el paso del tiempo sus prestaciones han ido en concordancia, más si a todo ello le unimos las posibilidades que un software como Windows nos presenta para sacar el máximo provecho a todo el conjunto. Una de estas posibilidades es la de poder conectar nuestro PC con Windows a nuestro televisor para poder trabajar o jugar de un modo más placentero a la vez que cómodo.
Si queremos aprovechar todas las ventajas que nos ofrece usar nuestro ordenador desde la pantalla de nuestro televisor, podremos conectarlos de diferentes formas. Ya sea por cable HDMI o de forma inalámbrica podremos ver todo lo que hacemos en el PC desde la pantalla del televisor. Igualmente podremos jugar de forma inalámbrica a nuestros juegos de NVIDIA y Steam a través de sus respectivas aplicaciones.
Conecta tu PC al TV por HDMI
Una de las formas más habituales para poder visualizar todo el contenido de nuestro PC en el televisor es a través de la conexión HDMI, sobre todo sino cuenta con función de Smart TV. Además de duplicar la pantalla, también lo podremos usar como una pantalla extendida o en una configuración de monitor dual. Esto nos servirá de gran ayuda para la multitarea, al tiempo que tendremos varias aplicaciones ejecutándose en pantalla e, incluso, podremos arrastrar y soltar aplicaciones de una pantalla a otra.
Para realizar la conexión del PC al TV con cable HDMI el proceso es muy simple. Sólo debemos poner la entrada de vídeo del TV en Modo HDMI y conectar el cable HDMI en el puerto correspondiente de ambos dispositivos. Es decir, si ponemos la entrada de vídeo del TV en HDMI 1 debemos de conectar el cable en el puerto HDMI 1.
Muchos de los portátiles que venden hoy en día cuenta con un puerto HDMI, y las tarjetas gráficas de un ordenador de sobremesa también lo deben incorporar. Los cables HDMI son capaces de emitir video Full HD y 4K y audio envolvente en el televisor. En el caso de que nuestro ordenador no cuente con un puerto HDMI, podemos usar un cable VGA (D-Sub). Sin embargo, en este caso, el cable VGA solo transmite video, por lo que deberemos usar un puerto de audio de 3,5 mm para enviar audio desde su computadora portátil al televisor o unos altavoces externos.
Configuración de pantalla en Windows
En nuestro ordenado con Windows podemos pulsar la combinación de teclas “Windows + P” para abrir la configuración de pantalla de forma inmediata. En ella encontraremos las siguientes configuraciones:
- Duplicado: es la función de duplicación de pantalla. A través de ella, reproduce la pantalla de nuestro ordenador en el televisor. Es especialmente usado para hacer presentaciones, donde también necesita que la pantalla del ordenador esté encendida frente a nosotros.
- Ampliar: esta función nos permite usar el televisor como una pantalla secundaria, de forma adicional a la pantalla del ordenador. Aquí, puede arrastrar ventanas de una pantalla a otra. Nos puede servir de gran ayuda mientras trabajamos con múltiples aplicaciones de lado a lado.
- Solo segunda pantalla: esto nos permite usar el televisor como la única pantalla, ya que la pantalla del ordenador se apaga mientras usemos este modo. Esto es útil mientras vemos películas.
Una vez tenemos el NVIDIA GameStream configurado, debemos de ejecutar la aplicación de Moonlight que hemos descargado para conectarnos al PC y así poder jugar en remoto. Una vez seleccionado el ordenador al que nos vamos a conectar, podemos acceder a un de ajustes desde donde vamos a poder configurar todas las opciones de la retransmisión del programa. Terminada la configuración ver una lista con todos los títulos disponibles, con lo que solo nos queda seleccionar el juego que queremos empezar a retransmitir y empezar a jugar.