Mozilla lanza Firefox 67 con WebRender para unos pocos s y un mayor control de las extensiones

Mozilla Firefox y Google Chrome son los dos navegadores de Internet de referencia en estos momentos, aún no sabemos lo que supondrá para estos la llegada del nuevo Edge Chromium de Microsoft, pero a la espera de su aceptación, o no, estos dos programas siguen comandando este competitivo sector.
Es evidente que una de las principales vías usadas por ambas firmas para convencer a los s de utilizar sus propuestas, es por medio de las actualizaciones que cada cierto tiempo envían a estos, como acaba de suceder ahora en el caso de Firefox. Y es que a lo largo del día de hoy, 21 de mayo, Mozilla ha comenzado con el lanzamiento del nuevo Firefox 67, una nueva versión del programa que llega plagada de novedades entre las que podemos destacar los controles de extensiones en el modo de navegación privada, o el inicio del despliegue de WebRender.
Así, el nuevo Firefox 67 en su versión estable irá llegando a todos a lo largo del día, algo que podremos ir comprobando haciendo clic en el menú “Ayuda / Acerca de Firefox”, o esperar a que la actualización llegue automáticamente. Al mismo tiempo, si tenéis prisa por probar estas novedades de las que os vamos a hablar, también podréis descargarlo desde los servidores de la firma desde aquí.
Novedades del nuevo Firefox 67
Así, lo primero que debemos destacar de la versión recién lanzada es el control de las extensiones que se ejecutan en el modo de navegación privada, ya que a partir de Firefox 67, todas las extensiones instaladas por los s no se ejecutarán en las ventanas de navegación privada de forma predeterminada. Seremos nosotros los que podremos personalizar esta activación para permitir que un determinado complemento se ejecute en estas ventanas privadas.
Para ello se ha implementado una opción para modificar las preferencias para cada extensión de manera individual en el de extensiones del navegador, es decir, desde ”about:addons” donde podremos modificar esta configuración. Así tendremos la oportunidad de personalizar el gestor de complementos para cada extensión y permitir, o no, la ejecución de estos elementos en ventanas privadas para así controlar su funcionamiento.
Y para terminar otra de las novedades importantes que llegan a Firefox 67 es el bloqueo de ciertos contenidos como los minados de criptomoneda. Aunque esto es algo que empezó a implementarse en Firefox 63, el nuevo Firefox 67 mejora de manera importante este bloqueo añadiendo opciones para bloquear automáticamente estos contenidos maliciosos, entre otros. Eso sí, de momento esto no viene activo de manera predeterminada, aunque lo podremos activar tecleando “about:preferences#privacy” en la barra de direcciones y localizando la sección de bloqueo de contenido en la página que se abre, donde ya podremos personalizar este comportamiento.