Razones para no actualizar a Windows 10 May 2019 Update (al menos en su lanzamiento)

Windows 10 May 2019 Update es la nueva actualización del sistema operativo que, si todo sigue como está previsto, debería llegar a todos los s en los próximos días. Microsoft ha aprovechado los últimos 6 meses para incluir una gran cantidad de novedades en May 2019 Update, aunque también se ha dedicado este tiempo para solucionar algunos de los problemas más graves con el sistema operativo, sobre todo después de la catástrofe con la October 2018 Update. Windows 10 May 2019 Update está al caer, sin embargo, ¿debemos actualizar?
Es verdad que Windows 10 May 2019 Update viene con una gran cantidad de mejoras y novedades, tanto en funciones como en seguridad y rendimiento, y los compañeros de ADSLZone nos explican diferentes razones por las que sí debemos actualizar Windows 10 a May 2019 Update tan pronto como esté disponible, nosotros vamos a hablar del lado oscuro de esta nueva actualización y a explicar por qué no debemos instalarla, al menos los primeros días.
Si no quieres que esta actualización se descargue automáticamente sin permiso, os explicamos cómo bloquear la actualización a Windows 10 May 2019 Update con unos sencillos pasos.
Motivos para no actualizar a Windows 10 May 2019 Update
Los problemas pasados pueden seguir siendo los presentes
Seguro que más de uno aún tiene en mente los problemas con la actualización a Windows 10 October 2018 Update, la que hasta el día de hoy es la última versión del sistema operativo. Una actuación negligente por parte de Microsoft al no comprobar los reportes de errores de los s causó bloqueos de un gran número de ordenadores, y mucho peor, la eliminación de archivos personales del propio sistema.
Aunque se espera que esta vez no ocurra (y por ello Microsoft ha retrasado el lanzamiento casi dos meses, para depurar hasta el último error que pueda haber), no podemos saber con seguridad que no aparecerán errores de última hora que puedan dejar nuestro ordenador inservible como las últimas veces.
Cada vez Windows 10 ocupa más espacio
Otra razón para no actualizar a Windows 10 May 2019 Update es que cada vez el sistema operativo está ocupando más y más espacio, hasta el punto de que la compañía ha cambiado los requisitos mínimos para instalar el sistema operativo situándose en 32 GB de espacio libre mínimo.
No es un requisito desorbitado, y seguramente la mayoría de los s con un SSD o un HDD tendrán ese espacio sin problemas, pero los s con memorias de almacenamiento Flash, por ejemplo, aquellos que utilizan convertibles, lo tendrán más complicado para reservar este espacio.
La culpa no es solo de Windows, las aplicaciones también tienen mucho que ver (sobre todo Google Chrome, una de las que más memorias RAM consumen), pero si nuestro ordenador va bien y no queremos tener problemas de rendimiento, mucho mejor quedarnos en April 2018 u October 2018, dos versiones que funcionan más o menos bien (sobre todo la April 2018) en ordenadores antiguos y que, además, aún tienen soporte para bastante tiempo, a pesar del lanzamiento de la May 2019.