Las mejores extensiones de Chrome para aumentar la productividad y trabajar sin distracciones

Seguro que como muchos de vosotros ya comprobáis de primera mano en los tiempos que corren al trabajar con nuestros PCs, la mayoría de las tareas implican el uso directo de Internet en mayor o menor medida, en concreto con nuestros navegadores, con las ventajas y los inconvenientes que eso conlleva.
Y es que hay que tener en cuenta que trabajar online en determinadas ocasiones puede suponer una gran distracción que nos aleja de nuestras tareas realmente importantes, más si estamos en horario de trabajo. Esto puede venir dado, en gran medida, por las constantes notificaciones y actualizaciones que nos van llegando al relativas a plataformas tales como Facebook, Skype, Twitter, WhatsApp, etc.
Esto es algo que, como suele ser habitual, desvía nuestra atención de lo que estamos habiendo, algo que no es demasiado beneficioso para nuestro trabajo diario, y seguro que a nuestro jefe tampoco le hace demasiada gracia. Es por ello que en ocasiones tomamos la determinación de tomar ciertas medidas para de ese modo evitar estas distracciones a las que os hacemos mención, ya sea desde el propio Windows 10, o desde alguna de las plataformas de las que hacemos uso de manera habitual.
Sirva como claro ejemplo de todo ello los, en ocasiones, constantes trabajos que llevamos a cabo desde nuestros navegadores web, haciendo un especial hincapié en la propuesta de Google en este sentido, ya que es la más usada y extendida del mundo, nos referimos a Chrome. Es por todo ello precisamente que en estas líneas os vamos a hablar de algunas de las extensiones para este software del gigante de las búsquedas que más os van a ayudar para las tareas que os mencionamos, es decir, para evitar distracciones y aumentar la productividad.
Y para terminar os vamos a hablar de otra extensión diseñada para implementarse en el navegador de Google, nos referimos a Forest, un complemento de Chrome que nos ayuda a crear un elemento de automotivación para aquellos que pasan una gran cantidad de horas conectados a Internet, todo ello a través de un curioso método. De hecho lo que nos va a proporcionar es una actividad motivadora en la que tenemos que plantar semillas para que vayan creciendo a medida que vamos desarrollando nuestro trabajo, elementos multimedia que con el paso de los minutos se convertirá en un árbol a medida que vamos sacando el trabajo adelante.
Eso sí, hay que tener en cuenta que si en lugar de trabajar perdemos el tiempo con diferentes distracciones en el navegador, el árbol se marchitará, es decir, que se irá estropeando a medida que abrimos sitios web que se encuentran en la lista negra.