Estas son las ventajas que nos ofrece Linux sobre Windows y que nos podrían hacer cambiar de sistema operativo

Son muchos años de «batalla» a lo largo de los cuales los s de Windows en sus diferentes versiones, que lo cierto es que son mayoría, han estado intentando dar de lado y menospreciar a la otra gran alternativa en lo que se refiere a los sistemas operativos de sobremesa como son las diferentes distribuciones de Linux de las que hoy día podemos echar mano.
Pero eso no solo ha sucedido con los s del sistema de Microsoft, sino que algo muy similar, pero al contrario, ha venido dándose con los amantes de las diferentes versiones de Linux que con el paso tiempo han ido evolucionando en gran medida. De hecho está siendo ahora cuando la propia Microsoft, quién lo diría hace solo unos años, se ha estado acercando al mercado de código abierto en general, y a algunas de las más populares distribuciones de Linux en particular.
Con todo y con ello, los s de una y otra propuesta consideran que la suya está muy por encima de la rival, aunque también hay que itir que el paso de los años y los avances de la tecnología en general, han logrado que los sistemas Windows y Linux cada vez se parezcan más en algunos apartados. Aquí podemos hacer una mención especial a lo que se refiere, por ejemplo, a la usabilidad que ofrecen las interfaces de de ambas propuestas, ya que cada vez van más en la misma línea.
Es por ello que algunas de las distribuciones más populares se están convirtiendo en serias alternativas para los s Windows de toda la vida, ya que aportan una buena cantidad de ventajas en su funcionamiento, y además cada vez están más cercanas a lo que los s están acostumbrados desde hace mucho tiempo en Windows. Es por ello que en estas líneas os vamos a hablar de algunas de las principales razones por las que quizá valga la pena dar una oportunidad a Linux, aunque llevemos años usando Windows, y que nos podrían llevar a decidir cambiar de sistema operativo en el PC.
Algunas razones de peso que nos pueden hacer cambiar Windows 10 por Linux
Y es que, como os hemos venido comentando estos meses, a pesar de que Windows 7 está cercano a su fin, al menos en lo que se refiere al soporte oficial por parte de Microsoft, buena parte de sus s se siguen negando a migrar a Windows 10. Por tanto en estos momentos alguna de las
Es más, mientras que las versiones básicas de Windows 10 sobrepasan en estos momentos los 100 euros, la mayoría de las distribuciones de Linux son gratuitas, por no hablar de la seguridad que estas soluciones software proponen a sus s. Y es que al tratarse de una propuesta mucho menos extendida que Windows, el malware para estos sistemas es prácticamente inexistente.
Cierto es que, en algunos casos el cambio puede ser un tanto duro, ya que a pesar de las similitudes, también hay muchas e importantes diferencias que en algunos casos nos costará asimilar a los habituales del sistema operativo de Microsoft, pero pasado es tiempo, que no será mucho, podemos comprobar de primera mano las virtudes que Linux nos ofrece en términos generales.