Qué es el proceso svchost de Windows 10: para qué sirve por qué consume tantos recursos

En el caso de que normalmente trabajemos con un equipo basado en el sistema operativo Windows 10 de Microsoft, como sucede en la mayoría de las ocasiones, es muy posible que al acceder al de tareas del propio sistema nos hayamos encontrado con algunos procesos que no conocemos y que además están consumiendo una buena cantidad de recursos.
Pues bien, este es el caso de svchost, uno de los más conocidos y que además nos podremos encontrar repetido varias veces, cada uno de ellos consumiendo sus propios recursos del equipo. Por tanto se puede dar el caso en el que nos preguntemos la razón de todo ello, más si tenemos un equipo un tanto justo en cuanto a especificaciones y nos encontramos con varias copias de este proceso trabajando en segundo plano.
En primer lugar, la recomendación que os podemos dar es que, a pesar de ser varios, no cerréis ninguno de ellos, por lo que a continuación veremos la razón de todo ello. Y es que hay que tener en cuenta que el proceso al que aquí os hacemos mención, svchost, es un elemento muy importante para que Windows 10 funcione de manera correcta, por lo que vamos a echar un vistazo a cuál es exactamente la tarea que lleva a cabo svchost.exe. En realidad de lo que hablamos es de un proceso cuyo significado es «host de servicio», por lo que su principal cometido es alojar los servicios que se ejecutan en Windows.
Este es el trabajo que lleva a cabo el proceso svchost
Así, cada vez que el propio sistema operativo quiere ejecutar un nuevo servicio, hace uso del mencionado svchost para poder lograrlo. De este modo es fácil adivinar que cuando nos encontramos con múltiples procesos svchost.exe ejecutándose al mismo tiempo, esto simplemente quiere decir que en ese preciso instante Windows está ejecutando diferentes servicios a la vez, por lo que no es recomendable finalizar ninguno de ellos. De este modo y debido a que Windows 10 lleva a cabo multitud de tareas al mismo tiempo, en muchas ocasiones el software necesita todos esos procesos para mantenerse en funcionamiento.
A continuación pinchamos en la pestaña de “Procesos” y buscamos el que nos interesa en este caso concreto. A continuación veremos todos los procesos llamados “Host de servicio”, donde además podremos observar, de manera independiente, al servicio en concreto al que se refiere cada uno de estos procesos en ejecución.
Y para terminar os diremos otro uso no tan inocente para el que, en algunas ocasiones, es utilizado el proceso svchost. Debido a su importancia para el sistema operativo Windows 10, algunos creadores de malware intentan imitar estos procesos que os comentamos para que así queden residentes en el equipo en segundo plano, pero disfrazados de servicios legítimos, por lo que el ya sabe que nos los debe «tocar». De igual modo en otras ocasiones otros tipos de códigos maliciosos pueden infectar un determinado para incluir sus procesos mal intencionados dentro de los que son críticos para el sistema.
Por tanto y para asegurarnos de que nada de esto está sucediendo, lo más recomendable es, como en otros muchos casos similares, ejecutar de vez en cuando la solución antivirus que tengamos instalada en el equipo para así evitar males mayores.