Plataformas y webs para compartir archivos sin límite de tamaño desde tu navegador

Cuando hablamos de compartir archivos entre los s a través de Internet, en lo primero que muchos piensan es en la piratería de contenidos con Copyright, pero no tiene nada que ver necesariamente, ya que en los tiempos que corren, tanto los s individuales como las empresas comparten grandes cantidades de información propia de manera directa.
Más si tenemos en cuenta que en pleno 2019, cuando tratamos con archivos multimedia o proyectos relacionados con el diseño, podemos estar hablando de ficheros de varios gigas que se tienen que intercambiar entre los de un mismo proyecto, por ejemplo. Es por ello que en estas líneas os vamos a hablar de unas plataformas online y gratuitas que han sido diseñadas para que podamos para compartir archivos de tamaño ilimitado.
Cabe mencionar que a través de estos sitios tendremos la posibilidad de compartir vídeos HD, imágenes ISO, o cualquier otro elemento que necesitemos compartir con otros internautas, ya que no vamos a encontrarnos con el escollo del límite de tamaño. Además también merece la pena saber que para utilizar estos servicios de Internet a los que os vamos a hacer mención, no vamos a necesitar ningún tipo de registro, todo ello de manera sencilla y gratuita gracias las funciones e interfaz de que nos proponen.
Eso sí, al mismo tiempo deberíamos tener en consideración que nos referimos a grandes cantidades de información, de varios gigas en algunos casos, por lo que el tiempo tanto de carga como de descarga, va a depender en gran medida de la conexión a Internet de la que dispongamos.
Y en segundo lugar os hablaremos de JustBeamIt, otra plataforma online de este tipo en el que se establece una conexión directa entre el emisor y el receptor para compartir archivos de cualquier tamaño de manera directa. Además no vamos a necesitar ningún tipo de registro en el sitio web, por lo que nada más acceder al mismo, ya podremos empezar a subir los correspondientes ficheros para luego compartirlos con el receptor.
Eso sí, también hay que saber que una vez hemos subido esos datos y son agregados a nuestra interfaz, podremos crear un enlace único de uso compartido que será válido durante 10 minutos para que el receptor haga uso del mismo antes de que caduque, además siempre manteniendo el sitio web abierto el tiempo que dure el proceso.