Son muchas las horas que pasamos sentados frente a nuestro ordenador, demasiadas en algunos casos, algo que puede ser perjudicial para algunos aspectos de nuestra salud, especialmente si no hacemos un uso adecuado de los dispositivos con los que trabajamos habitualmente.
Mucho se viene hablando a lo largo de estos años acerca de la posición en la que nos sentamos, ya que puede dañar la espalda, que nos tomemos un descanso cada cierto tiempo para evitar el entumecimiento de las piernas, o la manera en la que nos colocamos a la hora de trabajar con el PC. Sin embargo, al mismo tiempo, hay que tener muy en cuenta otro aspecto importante a la hora de trabajar en el día a día, y ese no es otro que la vista.
Cierto es que con el paso de los años la calidad de la pantalla que usamos, tanto en nuestros equipos de sobremesa, como en los dispositivos móviles, han ido aumentando en cuanto a calidad para que, en cierto modo, sean menos perjudiciales para nuestros ojos. Con todo y con ello también va a influir en gran medida el comportamiento o los hábitos que nosotros mismos tengamos a la hora de tratar con estos elementos. Es por ello que en determinados casos, probablemente en la mayoría, no nos venga nada mal el echar mano de alguna de las aplicaciones de las que os vamos a hablar en estas líneas.
De hecho esto es algo que se hace especialmente importante si estamos acostumbrados a usar el PC en condiciones de escasa luminosidad o por la noche, ya que según los expertos, es cuando las pantallas mayor daño pueden hacer a nuestros ojos. Por tanto, una de las soluciones de este tipo más conocidas desde hace ya tiempo y que no podemos dejar pasar aquí, es la herramienta F.Lux.
pantalla del PC. Además es la propia app la que nos va a avisando de que se acerca el momento de descansar la vista, todo ello dependiendo de la configuración que previamente le hayamos indicado.
Y para terminar vamos a hacer referencia a otra propuesta de este mismo tipo llamada FadeTop que pone a nuestra disposición tanto una versión portable del programa, como otra que podremos instalar en los sistemas Windows.
Este es un programa que, una vez esté en funcionamiento, queda en segundo plano, icono que encontramos en la barra de herramientas del sistema y que llegado el momento que anteriormente le hayamos indicado, poco a poco atenúa la pantalla, la que se vuelve del color que previamente le indicamos y en la que se va a mostrar un reloj, interrumpiendo nuestro trabajo y «obligándonos» a tomar un descanso para así mantener la salud de nuestros ojos.